CONOCER NAVARRA
Actualizada 07/08/2012 a las 14:04
Visita guiada por el Casco Viejo de Pamplona
- DN.ES.PAMPLONA
Concer Navarra ha organizado este viernes, 10 de agosto, una visita guiada por el Casco Viejo de Pamplona. El punto de salida será en sede del Diario de Navarra de la C/ Zapatería 49, a las 11 horas, y el evento tiene un precio de 10 euros, 7 para suscriptores.
El recorrido comenzará en la Plaza del Castillo, centro neurálgico de la ciudad y nexo de unión entre el Casco Viejo y el II º Ensanche. Se seguirá por las calles Estafeta y Curia hasta llegar a la fachada de la Catedral de Pamplona, lugar del antiguo foro romano, entre el cardo y decumanus romano, y núcleo de la ciudad de la Navarrería, habitada por navarros campesinos gobernados por el obispo.
De la Plaza de San José se accederá al Baluarte del Redín y se observará la ubicación defensiva de la antigua Iruña sobre una terraza del río Arga, además del recinto fortificado del frente norte. Tambén se irá el Portal de Francia, lugar de entrada de los peregrinos del Camino de Santiago a la ciudad.
La visita seguirá al medieval Palacio Real de San Pedro, hoy Archivo de Navarra y por la Calle Dos de Mayo y partirá por el antiguo barranco (aldapa) que separaba la Navarrería del Burgo de San Cernin. EL recorrido pasará por el Ayuntamiento, cuyo primer edificio fue construido tras el Privilegio de la Unión 1423 en una tierra de nadie en el centro de los tres burgos.
Por último se adentrará en el Burgo de San Cernin, formando un hexágono irregular y poblado por artesanos y comerciantes francos con importantes privilegios. Destaca la iglesia de San Saturnino y junto a ella el famoso Pocico donde según la tradición, fueron bautizados los primeros cristianos de la ciudad.
Salida del la sede del Diario de Navarra en la C/ Zapatería 49, Plaza del Castillo, C/ Estafeta, C/ Curia, Plaza de San José, C/ El Redin, Baluarte del Redín, Portal de Francia, C/ Dos de Mayo, C/ Mercado, Plaza Consistorial, C/ San Saturnino, Belena Portalapea, C/ Campana, C/ Ansoleaga, Plaza de San Francisco, C/ San Miguel, Plaza San Nicolás, C/ San Nicolás, Paseo Sarasate
DESCRIPCIÓN DLE RECORRIDO
El recorrido comenzará en la Plaza del Castillo, centro neurálgico de la ciudad y nexo de unión entre el Casco Viejo y el II º Ensanche. Se seguirá por las calles Estafeta y Curia hasta llegar a la fachada de la Catedral de Pamplona, lugar del antiguo foro romano, entre el cardo y decumanus romano, y núcleo de la ciudad de la Navarrería, habitada por navarros campesinos gobernados por el obispo.
De la Plaza de San José se accederá al Baluarte del Redín y se observará la ubicación defensiva de la antigua Iruña sobre una terraza del río Arga, además del recinto fortificado del frente norte. Tambén se irá el Portal de Francia, lugar de entrada de los peregrinos del Camino de Santiago a la ciudad.
La visita seguirá al medieval Palacio Real de San Pedro, hoy Archivo de Navarra y por la Calle Dos de Mayo y partirá por el antiguo barranco (aldapa) que separaba la Navarrería del Burgo de San Cernin. EL recorrido pasará por el Ayuntamiento, cuyo primer edificio fue construido tras el Privilegio de la Unión 1423 en una tierra de nadie en el centro de los tres burgos.
Por último se adentrará en el Burgo de San Cernin, formando un hexágono irregular y poblado por artesanos y comerciantes francos con importantes privilegios. Destaca la iglesia de San Saturnino y junto a ella el famoso Pocico donde según la tradición, fueron bautizados los primeros cristianos de la ciudad.
ITINERARIO
Salida del la sede del Diario de Navarra en la C/ Zapatería 49, Plaza del Castillo, C/ Estafeta, C/ Curia, Plaza de San José, C/ El Redin, Baluarte del Redín, Portal de Francia, C/ Dos de Mayo, C/ Mercado, Plaza Consistorial, C/ San Saturnino, Belena Portalapea, C/ Campana, C/ Ansoleaga, Plaza de San Francisco, C/ San Miguel, Plaza San Nicolás, C/ San Nicolás, Paseo Sarasate