UNIVERSIDAD PÚBLICA NAVARRA
Actualizada 19/07/2012 a las 12:03
Expertos en robótica se reunirán con alumnos de la UPNA
- EFE.PAMPLONA
Expertos en robótica educativa de ámbito nacional e internacional mantendrán un encuentro con alumnos universitarios del 20 al 31 de agosto en un curso de verano organizado por la Universidad Pública de Navarra.
El curso, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado, consta de dos fases: en la primera, los profesores adquirirán los conocimientos necesarios para llevar a la práctica proyectos educativos de robótica y, en la segunda, aplicarán los conocimientos, desarrollarán proyectos concretos con los alumnos y reflexionarán sobre los resultados.
Esta actividad, que pretende mejorar las competencias científicas de los profesores, en activo y en formación, y de los alumnos de Primaria, incluye un seminario-taller internacional para docentes y un campamento diurno con escolares de quinto y sexto curso.
Este curso pretende combatir la carencia de vocaciones científicas sobre la que alertan las autoridades educativas, entre ellas la Comisión Europea, que advierte sobre un "alarmante" descenso del interés de los jóvenes por la ciencia.
Con este objetivo, se realizarán, con robots LEGO y el lenguaje de programación Scratch (del MIT), proyectos sencillos que puedan ser llevados al aula y que pretenden despertar el interés por la ciencia y tecnología en los alumnos de Primaria.
El curso culminará el 1 de septiembre en el Planetario de Pamplona con una exhibición a la que se invitará a las familias y al público en general.
La actividad, titulada Campus Internacional Moderna de robótica educativa y programación scratch, ha sido organizada por la UPNA en colaboración con el Departamento de Educación y el patrocinio de la Fundación Moderna, en el marco de la duodécima edición de los cursos de veranos de las universidades navarras.
El curso, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado, consta de dos fases: en la primera, los profesores adquirirán los conocimientos necesarios para llevar a la práctica proyectos educativos de robótica y, en la segunda, aplicarán los conocimientos, desarrollarán proyectos concretos con los alumnos y reflexionarán sobre los resultados.
Esta actividad, que pretende mejorar las competencias científicas de los profesores, en activo y en formación, y de los alumnos de Primaria, incluye un seminario-taller internacional para docentes y un campamento diurno con escolares de quinto y sexto curso.
Este curso pretende combatir la carencia de vocaciones científicas sobre la que alertan las autoridades educativas, entre ellas la Comisión Europea, que advierte sobre un "alarmante" descenso del interés de los jóvenes por la ciencia.
Con este objetivo, se realizarán, con robots LEGO y el lenguaje de programación Scratch (del MIT), proyectos sencillos que puedan ser llevados al aula y que pretenden despertar el interés por la ciencia y tecnología en los alumnos de Primaria.
El curso culminará el 1 de septiembre en el Planetario de Pamplona con una exhibición a la que se invitará a las familias y al público en general.
La actividad, titulada Campus Internacional Moderna de robótica educativa y programación scratch, ha sido organizada por la UPNA en colaboración con el Departamento de Educación y el patrocinio de la Fundación Moderna, en el marco de la duodécima edición de los cursos de veranos de las universidades navarras.
Etiquetas