parlamento de navarra
Actualizada 19/07/2012 a las 15:25
El PPN pide a Navarra atención a los afectados por preferentes
- EFE. PAMPLONA
El grupo del PPN ha registrado en el Parlamento de Navarra una moción para instar al Gobierno foral a gestionar un acuerdo entre las entidades financieras ubicadas en la comunidad y los clientes de éstas con participaciones preferentes.
El PPN quiere que el Ejecutivo navarro realice "cuantas gestiones sean necesarias" para que los afectados por estos productos financieros y las entidades lleguen a un acuerdo sobre la fórmula por la que "puedan recuperar el capital inicialmente invertido".
El PPN propone además que los casos de posibles abusos cometidos con ciudadanos de Navarra se trasladen a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y también a la Fiscalía en Navarra la necesidad de investigarlos.
Asimismo el Grupo Popular pide que el Servicio de Consumo ofrezca a los afectados "información y atención especializada de manera gratuita".
"En los últimos años, la venta de acciones preferentes se ha ampliado a todo tipo de ciudadanos, muchas veces a quienes no contaban con la cultura financiera suficiente para comprender la complejidad y riesgo de dichos productos", indica el PPN en su iniciativa, que por ello plantea que el Gobierno foral establezca "los mecanismos oportunos para que esta situación no vuelve a repetirse".
Y para ello propone que "incorpore en cuantos convenios, acuerdos o similares que firme en lo sucesivo con entidades financieras ubicadas en la Comunidad Foral la inclusión de forma obligatoria de cláusulas que garanticen que los ciudadanos que compren productos y servicios derivados de dichos acuerdos reciban completa información, especialmente en los casos de personas sin cultura financiera, y siempre con carácter previo a la firma de cualquier documento".
El PPN quiere que el Ejecutivo navarro realice "cuantas gestiones sean necesarias" para que los afectados por estos productos financieros y las entidades lleguen a un acuerdo sobre la fórmula por la que "puedan recuperar el capital inicialmente invertido".
El PPN propone además que los casos de posibles abusos cometidos con ciudadanos de Navarra se trasladen a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y también a la Fiscalía en Navarra la necesidad de investigarlos.
Asimismo el Grupo Popular pide que el Servicio de Consumo ofrezca a los afectados "información y atención especializada de manera gratuita".
"En los últimos años, la venta de acciones preferentes se ha ampliado a todo tipo de ciudadanos, muchas veces a quienes no contaban con la cultura financiera suficiente para comprender la complejidad y riesgo de dichos productos", indica el PPN en su iniciativa, que por ello plantea que el Gobierno foral establezca "los mecanismos oportunos para que esta situación no vuelve a repetirse".
Y para ello propone que "incorpore en cuantos convenios, acuerdos o similares que firme en lo sucesivo con entidades financieras ubicadas en la Comunidad Foral la inclusión de forma obligatoria de cláusulas que garanticen que los ciudadanos que compren productos y servicios derivados de dichos acuerdos reciban completa información, especialmente en los casos de personas sin cultura financiera, y siempre con carácter previo a la firma de cualquier documento".
Etiquetas