RUPTURA DEL PACTO DE GOBIERNO UPN-PSN
Reacciones tras la ruptura del Gobierno de coalición UPN-PSN
- AGENCIAS. PAMPLONA
Las reacciones tras la destitución del vicepresidente primero Roberto Jiménez, anunciada a última hora de ayer por la presidenta Yolanda Barcina debido a "deslealtad", no se han hecho esperar. Personalidades destacadas de todos los ámbitos de Navarra se han pronunciado al respecto, coincidiendo todos ellos en que no es el mejor momento para romper el Ejecutivo ante el panorama actual de la crisis económica.
GOYEN (UGT) VE "NEGATIVA" LA RUPTURA
El secretario general de UGT de Navarra, Juan Goyen, ha valorado de forma "totalmente negativa" la ruptura del Gobierno de coalición entre UPN y PSN, ante unos momentos en los que, según ha dicho, "no es bueno dar esa imagen de desconfianza añadida".
Goyen ha afirmado, en sus declaraciones que la presidenta del Gobierno de Navarra "sabía" al cesar al vicepresidente, el socialista Roberto Jiménez, que "estaba cesando al secretario general del otro partido de la coalición".
Así, ha considerado que "lo que se estaba haciendo en realidad es romper el pacto de Gobierno", una "ruptura" que, en opinión del secretario general de la UGT de Navarra, "deja una situación de inestabilidad y desconfianza que no es buena para la Comunidad foral".
En cuanto al escenario que se abre tras esta decisión, Goyen ha dicho que los tres escenarios posibles (gobierno en minoría de UPN, una posible moción de censura por parte de la oposición o el adelanto electoral) "tienen sus inconvenientes y sus beneficios".
"Habría que ver, porque un escenario de elecciones anticipadas al final va a reflejar el mismo escenario político que actualmente existe con diferentes matices", ha afirmado el líder sindical, quien ha considerado que un Gobierno de UPN en solitario "no refleja la estabilidad que debe tener un Ejecutivo en estos momentos".
ALBA CALIFICA DE "NORMAL" LA DECISIÓN DE BARCINA
La delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ha considerado "normal" que la presidenta del Ejecutivo foral, Yolanda Barcina, haya cesado al vicepresidente y líder de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, "si ha perdido la confianza en él".
"Si pierdes la confianza en una persona lo destituyes", ha subrayado Carmen Alba en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la inauguración del centro ocupacional El Molino.
No obstante, Alba, que ha mostrado su "preocupación" por la situación del Gobierno, ha abogado por la "gobernabilidad de Navarra", así como por "la mayor estabilidad posible en la Comunidad foral por beneficio de los ciudadanos".
"Lo que necesitamos en Navarra y en España es un gobierno que gobierne, un gobierno que sepa gobernar y que tenga la mayor estabilidad posible por beneficio sobre todo de los ciudadanos", ha sostenido.
Por otro lado, preguntada por si la ruptura del Gobierno de coalición entre UPN y PSN pueda cambiar de alguna manera la relación entre el Ejecutivo central y el de la Comunidad foral, Carmen Alba ha resaltado que el Gobierno de España "ha tenido siempre una relación estupenda con el Gobierno de Navarra".
"La relación institucional ha sido siempre muy buena", ha asegurado la delegada del Gobierno en Navarra, para señalar que cree que si Yolanda Barcina sigue siendo presidenta de la Comunidad foral "las relaciones con el Gobierno de España seguirán siendo buenas".
"Todos estamos por la gobernabilidad, tanto el Gobierno de España como el Gobierno de Navarra, esté quien esté en un sitio o en otro, estamos siempre por la gobernabilidad y por el beneficio de los ciudadanos. Las relaciones deben ser fluidas y de cooperación", ha sentenciado.