EMPLEO PÚBLICO
Actualizada 14/06/2012 a las 11:10
Las empresas públicas navarras tendrán un "convenio específico"
- EFE. PAMPLONA
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha anunciado un acuerdo entre los socios del Ejecutivo en torno a las empresas públicas, por el que éstas podrán tener "su propio convenio específico".
"Es lo mejor" y "lo que siempre han querido los trabajadores" de estas sociedades, ha precisado Barcina en declaraciones a los periodistas, en las que ha calificado de "bueno" el acuerdo que "con flexibilidad" por ambas partes han alcanzado UPN y PSN.
Un acuerdo cerrado en las últimas horas después de que los socialistas retiraran una enmienda que sin acuerdo con UPN habían presentado para equiparar la jornada de estas empresas a la de los funcionarios y no a la recogida en los convenidos sectoriales como señala un proyecto de ley que hoy debate el Parlamento.
Primero fueron los sindicatos quienes mostraron su malestar con el contenido del proyecto, ya que suponía un incremento de jornada para estos empleados en algunos casos de hasta cinco horas semanales, y ayer fueron los regionalistas quienes interpretaron que el PSN rompía con su iniciativa el pacto de Gobierno al haber actuado de manera "unilateral".
Sin embargo el vicepresidente primero y secretario general de los socialistas, Roberto Jiménez, ha precisado que la enmienda de su partido al proyecto de ley pretendía evitar que se creara "una gran dificultad" a la hora de "solventar el problema", y ha calificado de "satisfactorio para las partes" la fórmula finalmente consensuada.
"Es lo mejor" y "lo que siempre han querido los trabajadores" de estas sociedades, ha precisado Barcina en declaraciones a los periodistas, en las que ha calificado de "bueno" el acuerdo que "con flexibilidad" por ambas partes han alcanzado UPN y PSN.
Un acuerdo cerrado en las últimas horas después de que los socialistas retiraran una enmienda que sin acuerdo con UPN habían presentado para equiparar la jornada de estas empresas a la de los funcionarios y no a la recogida en los convenidos sectoriales como señala un proyecto de ley que hoy debate el Parlamento.
Primero fueron los sindicatos quienes mostraron su malestar con el contenido del proyecto, ya que suponía un incremento de jornada para estos empleados en algunos casos de hasta cinco horas semanales, y ayer fueron los regionalistas quienes interpretaron que el PSN rompía con su iniciativa el pacto de Gobierno al haber actuado de manera "unilateral".
Sin embargo el vicepresidente primero y secretario general de los socialistas, Roberto Jiménez, ha precisado que la enmienda de su partido al proyecto de ley pretendía evitar que se creara "una gran dificultad" a la hora de "solventar el problema", y ha calificado de "satisfactorio para las partes" la fórmula finalmente consensuada.
Etiquetas