PARQUES NATURALES
Urbasa-Andía y Bertiz aumentan sus visitas un 10 por ciento

- EFE.PAMPLONA
Los parques naturales de Urbasa-Andía y Señorío de Bertiz, que gestiona directamente el Gobierno de Navarra, recibieron 195.194 visitantes en el año 2011, lo que representa un incremento de visitas del 10% respecto al año anterior.
Estos dos espacios naturales son los más visitados de Navarra, según ha informado el departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
En concreto el parque natural de Urbasa-Andía recibió 123.944 visitantes y el Señorío de Bertiz, 71.250.
El Señorío de Bertiz fue en 1984 el primer espacio de Navarra declarado parque natural. Procede de una donación a la Comunidad Foral por Dorotea Fernández y Pedro Ciga Mayo en el año 1949 para garantizar su conservación y uso exclusivo para fines recreativos, educativos y científicos.
Tiene una extensión de más de 2.000 hectáreas, en su mayor parte cubiertas por un bosque en el que destacan las hayas y donde se registra una rica diversidad de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. El Plan Rector de Uso y Gestión de Bertiz regula las actividades del parque y garantiza la conservación de sus valores naturales.
Por su parte, Urbasa-Andía fue declarado parque natural en 1997, ocupa una extensión de 21.400 hectáreas en un área situada entre la Merindad de Estella y la Barranca.
Es un espacio de gran variedad de valores geológicos, biológicos, ecológicos, paisajísticos, arqueológicos y socioculturales y su conservación, en armonía con el mantenimiento de los usos tradicionales, está garantizada por la legislación vigente y, en concreto, por su Plan Rector de Uso y Gestión y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Urbasa-Andía.