NAVARRA
Actualizada 16/05/2012 a las 16:56
Trabajadores de Gamesa se concentran contra los despidos
- EFE. PAMPLONA
Trabajadores de Gamesa se han concentrado este miércoles frente a sus centros de Sarriguren e Imarcoain, en Navarra, para protestar contra los despidos decididos por la empresa y para pedir una negociación encaminada a evitarlos.
Las concentraciones se han desarrollado sin incidentes a partir de las 13:30 horas, convocadas por los comités de Gamesa GIT, Gamesa Servicios y Gamesa Torres, compuestos por los sindicatos UGT, ELA y CCOO.
En total, varios centenares de trabajadores han expresado su protesta por los 23 despidos que la empresa ha hecho efectivos este miércoles, de los 56 anunciados a nivel estatal, con una indemnización de 20 días por año trabajado.
Los representantes de los trabajadores consideran que los despidos se pueden evitar y por eso han presentado catorce medidas, que de momento no han sido tenidas en cuenta por la dirección de esta empresa dedicada a la energía eólica.
Entre las medidas están la ampliación de las reducciones de jornada laboral, tanto para el cuidado de hijos hasta los 12 años y de dependientes como para quien lo solicite; incentivación de excedencias; ceses voluntarios, excedencias temporales sin sueldo, prejubilaciones o ampliar la jornada continua del horario de verano.
Recolocación de personal, eficiencia energética, ERE de suspensión o la opción del teletrabajo son otras de las medidas propuestas como alternativa a los despidos.
Las concentraciones se han desarrollado sin incidentes a partir de las 13:30 horas, convocadas por los comités de Gamesa GIT, Gamesa Servicios y Gamesa Torres, compuestos por los sindicatos UGT, ELA y CCOO.
En total, varios centenares de trabajadores han expresado su protesta por los 23 despidos que la empresa ha hecho efectivos este miércoles, de los 56 anunciados a nivel estatal, con una indemnización de 20 días por año trabajado.
Los representantes de los trabajadores consideran que los despidos se pueden evitar y por eso han presentado catorce medidas, que de momento no han sido tenidas en cuenta por la dirección de esta empresa dedicada a la energía eólica.
Entre las medidas están la ampliación de las reducciones de jornada laboral, tanto para el cuidado de hijos hasta los 12 años y de dependientes como para quien lo solicite; incentivación de excedencias; ceses voluntarios, excedencias temporales sin sueldo, prejubilaciones o ampliar la jornada continua del horario de verano.
Recolocación de personal, eficiencia energética, ERE de suspensión o la opción del teletrabajo son otras de las medidas propuestas como alternativa a los despidos.
Etiquetas