JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Actualizada 11/04/2012 a las 11:49
Viscofan presentará en mayo a sus accionistas un balance con beneficio récord
- EFE. PAMPLONA
Viscofan celebrará el 23 de mayo en Pamplona -el 22 de mayo en primera convocatoria- la reunión anual de su Junta General de Accionistas, a los que presentará un balance que arroja un beneficio neto de 101,2 millones de euros, lo que supone un máximo histórico para la compañía.
Esta cifra de beneficio neto representa un aumento del 24,5 % sobre los 81,3 millones obtenidos el año anterior.
El importe neto de la cifra de negocios encadenó en 2011 el séptimo año consecutivo de crecimiento, con 666,8 millones, un 5,2 % más que en el ejercicio de 2010.
El resultado bruto de explotación acumulado (Ebitda) creció un 5,2 %, hasta 162,1 millones de euros.
En la Junta General, además del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, se someterá a la consideración de los accionistas el nombramiento o renovación de auditores para la revisión de los estados financieros de la sociedad y de su grupo para 2012, el nombramiento de dos consejeros independientes, la renovación de la autorización para adquirir acciones propias, y el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros y política de retribuciones.
El pasado 29 de febrero, el consejo de administración acordó proponer a la Junta un dividendo complementario de 0,634 euros por acción, con lo que la retribución total a los accionistas asciende a un euro por acción, incluyendo el dividendo a cuenta de 0,360 euros pagado el 22 de diciembre de 2011 y la prima de asistencia a la Junta de 0,006 euros.
Esta propuesta supera en un 25 % la remuneración total de 0,80 euros aprobada en el ejercicio anterior.
Esta cifra de beneficio neto representa un aumento del 24,5 % sobre los 81,3 millones obtenidos el año anterior.
El importe neto de la cifra de negocios encadenó en 2011 el séptimo año consecutivo de crecimiento, con 666,8 millones, un 5,2 % más que en el ejercicio de 2010.
El resultado bruto de explotación acumulado (Ebitda) creció un 5,2 %, hasta 162,1 millones de euros.
En la Junta General, además del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, se someterá a la consideración de los accionistas el nombramiento o renovación de auditores para la revisión de los estados financieros de la sociedad y de su grupo para 2012, el nombramiento de dos consejeros independientes, la renovación de la autorización para adquirir acciones propias, y el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros y política de retribuciones.
El pasado 29 de febrero, el consejo de administración acordó proponer a la Junta un dividendo complementario de 0,634 euros por acción, con lo que la retribución total a los accionistas asciende a un euro por acción, incluyendo el dividendo a cuenta de 0,360 euros pagado el 22 de diciembre de 2011 y la prima de asistencia a la Junta de 0,006 euros.
Esta propuesta supera en un 25 % la remuneración total de 0,80 euros aprobada en el ejercicio anterior.
Etiquetas