Los Parlamentos de Navarra y Aragón piden al Gobierno que explique los ajustes
- EFE. ZARAGOZA
Los presidentes de los parlamentos de Aragón y de Navarra, José Ángel Biel y Alberto Catalán, han pedido hoy al Gobierno de Mariano Rajoy que explique bien el ajuste de 10.000 millones de euros en sanidad y educación.
Tras la firma en la sede de las Cortes de Aragón de un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades vinculadas al parlamentarismo, Biel ha opinado que lo importante de cualquier decisión "dura y radical" que se tome por cualquier administración en relación con la crisis económica es que se explique "bien".
Biel, quien espera que "no se toquen" de una manera importante esos servicios esenciales, ha insistido en que a nadie le gustan los recortes, en que no basta con tomar la decisión y en que es preciso que se explique mejor para que los ciudadanos la comprendan, además de que se debe intentar llegar a acuerdos.
Para Biel, los ciudadanos saben que la situación crítica que padece el país hace necesario tomar decisiones a veces "impopulares", pero "lo serán tanto más cuanto menos se expliquen".
Por su parte, Catalán ha coincidido con Biel en que cualquier decisión que se tome, especialmente en servicios básicos como la sanidad o la educación, deben contar en primer lugar con un consenso "importante" entre las formaciones políticas llamadas a gobernar porque son cuestiones de estado.
Además, ha subrayado que el Gobierno de España debería explicar "convenientemente" las medidas que pretende llevar a cabo para que los ciudadanos no puedan interpretar que son fruto de la improvisación y que incluso hay discrepancias internas a la hora de abordarlas.
Tras la firma en la sede de las Cortes de Aragón de un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades vinculadas al parlamentarismo, Biel ha opinado que lo importante de cualquier decisión "dura y radical" que se tome por cualquier administración en relación con la crisis económica es que se explique "bien".
Biel, quien espera que "no se toquen" de una manera importante esos servicios esenciales, ha insistido en que a nadie le gustan los recortes, en que no basta con tomar la decisión y en que es preciso que se explique mejor para que los ciudadanos la comprendan, además de que se debe intentar llegar a acuerdos.
Para Biel, los ciudadanos saben que la situación crítica que padece el país hace necesario tomar decisiones a veces "impopulares", pero "lo serán tanto más cuanto menos se expliquen".
Por su parte, Catalán ha coincidido con Biel en que cualquier decisión que se tome, especialmente en servicios básicos como la sanidad o la educación, deben contar en primer lugar con un consenso "importante" entre las formaciones políticas llamadas a gobernar porque son cuestiones de estado.
Además, ha subrayado que el Gobierno de España debería explicar "convenientemente" las medidas que pretende llevar a cabo para que los ciudadanos no puedan interpretar que son fruto de la improvisación y que incluso hay discrepancias internas a la hora de abordarlas.
Etiquetas
Noticias relacionadas