ESTUDIO
Actualizada 07/04/2012 a las 17:34
Navarra, a la cola en el uso de la banca online
- PAMPLONA.OVIEDO. E.PRESS
Navarra se sitúa entre las comunidades autónomas con menor penetración de la banca online, con una cifra de un 36,9 por ciento de internautas que decide utilizar la red para agilizar sus operaciones.
Por contra, según un informe de Nielsen, Cantabria y Murcia encabezan la lista de las comunidades más activas en banca online con el 61,2 por ciento y 53,2 por ciento de sus internautas, respectivamente.
Les siguen, por este orden, Asturias (52,6%), Comunidad de Madrid (51,4%), Canarias (49,4%), Cataluña (48,7%), Comunidad Valenciana (46,6%), Aragón (45,6%), Baleares (45,4%), País Vasco (43,5%), Andalucía (43%) y Castilla-La Mancha (41,6%).
Por su parte, entre las regiones con una menor penetración de la banca online se encuentran Castilla y León (40,8%), Galicia (39,3%), Extremadura (37,8%), Navarra (36,9%) y, en último lugar, La Rioja donde sólo el 25,2 por ciento de los internautas riojanos son activos en los portales online de bancos y cajas.
Por contra, según un informe de Nielsen, Cantabria y Murcia encabezan la lista de las comunidades más activas en banca online con el 61,2 por ciento y 53,2 por ciento de sus internautas, respectivamente.
Les siguen, por este orden, Asturias (52,6%), Comunidad de Madrid (51,4%), Canarias (49,4%), Cataluña (48,7%), Comunidad Valenciana (46,6%), Aragón (45,6%), Baleares (45,4%), País Vasco (43,5%), Andalucía (43%) y Castilla-La Mancha (41,6%).
Por su parte, entre las regiones con una menor penetración de la banca online se encuentran Castilla y León (40,8%), Galicia (39,3%), Extremadura (37,8%), Navarra (36,9%) y, en último lugar, La Rioja donde sólo el 25,2 por ciento de los internautas riojanos son activos en los portales online de bancos y cajas.