DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Actualizada 07/04/2012 a las 15:01
El sindicato pide que se desarrolle la Enfermería Geriátrica
- En opinión de SATSE, "las profesionales de Enfermería deberían tener un papel más activo y asumir nuevas funciones en la atención y cuidados de las personas de la tercera edad, porque supondría un beneficio para este colectivo"
- En este contexto, SATSE afirma que "la enfermera especialista en Geriatría está capacitada para enseñar, supervisar, investigar, gestionar y liderar los cuidados destinados a este colectivo
- EFE.PAMPLONA
Con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud, el sindicato de Enfermería de Navarra, SATSE, ha destacado la labor que realizan las enfermeras en la atención y el cuidado de las personas mayores y ha pedido que se desarrolle la especialidad de Enfermería Geriátrica.
Este año el Día Mundial de la Salud se centra en la promoción de la salud para conseguir una vejez plena y productiva y por eso desde SATSE se pide "el efectivo desarrollo e implantación, de forma paulatina y flexible, de la especialidad de Enfermería Geriátrica, ya que supondría una mejora tanto para los ciudadanos como para los profesionales."
En opinión de SATSE, "las profesionales de Enfermería deberían tener un papel más activo y asumir nuevas funciones en la atención y cuidados de las personas de la tercera edad, porque supondría un beneficio para este colectivo".
Al respecto sostiene que "un sistema de salud es más eficaz en la prestación preventiva que curativa, tanto desde una perspectiva social como económica" y defiende un "modelo más proactivo en el que la enfermería tenga nuevas funciones, como la gestión de casos para pacientes en condiciones complejas, evaluación de las necesidades físicas y sociales, o la coordinación de los cuidados".
En este contexto, SATSE afirma que "la enfermera especialista en Geriatría está capacitada para enseñar, supervisar, investigar, gestionar y liderar los cuidados destinados a este colectivo.
"A mayor formación, mejor servicio, y, por tanto, más calidad asistencial y una mayor satisfacción tanto de los usuarios como de los propios profesionales", concluye.
Este año el Día Mundial de la Salud se centra en la promoción de la salud para conseguir una vejez plena y productiva y por eso desde SATSE se pide "el efectivo desarrollo e implantación, de forma paulatina y flexible, de la especialidad de Enfermería Geriátrica, ya que supondría una mejora tanto para los ciudadanos como para los profesionales."
En opinión de SATSE, "las profesionales de Enfermería deberían tener un papel más activo y asumir nuevas funciones en la atención y cuidados de las personas de la tercera edad, porque supondría un beneficio para este colectivo".
Al respecto sostiene que "un sistema de salud es más eficaz en la prestación preventiva que curativa, tanto desde una perspectiva social como económica" y defiende un "modelo más proactivo en el que la enfermería tenga nuevas funciones, como la gestión de casos para pacientes en condiciones complejas, evaluación de las necesidades físicas y sociales, o la coordinación de los cuidados".
En este contexto, SATSE afirma que "la enfermera especialista en Geriatría está capacitada para enseñar, supervisar, investigar, gestionar y liderar los cuidados destinados a este colectivo.
"A mayor formación, mejor servicio, y, por tanto, más calidad asistencial y una mayor satisfacción tanto de los usuarios como de los propios profesionales", concluye.
Etiquetas