TRAS LA POLÉMICA SOBRE LAS VPO
Actualizada 04/04/2012 a las 15:06
I-E exige "un giro de 180 grados" en la política de vivienda
- Astiz ha hecho esta rectificación unos días después de que él mismo presentara el borrador de un decreto foral para rebajar los precios de venta y alquiler de las viviendas protegida
- El parlamentario de I-E ha destacado que, al parecer, "por arte de magia" el precio de la vivienda protegida se ha ajustado al mercado
- EFE.PAMPLONA
El parlamentario de Izquierda-Ezkerra Txema Mauleón ha "sugerido" este miércoles al consejero de Vivienda, el socialista Anai Astiz, que presente la dimisión y ha exigido "un giro de 180 grados" en la política de vivienda que se aplica en Navarra.
Mauleón ha denunciado en conferencia de prensa la decisión del consejero de no llevar a cabo la anunciada modificación del precio de la vivienda protegida y los módulos fijados para VPO y VPT, que permanecerán tal y como están.
Astiz ha hecho esta rectificación unos días después de que él mismo presentara el borrador de un decreto foral para rebajar los precios de venta y alquiler de las viviendas protegidas, en un 7,7 % el de las viviendas de protección oficial (VPO), y en un 10 % el de las viviendas de precio tasado (VPT), al considerar que sus precios son elevados y dificultan su compra.
El parlamentario de I-E ha destacado que, al parecer, "por arte de magia" el precio de la vivienda protegida se ha ajustado al mercado, aunque ha considerado que, más bien, el consejero "lo que ha hecho es acatar las órdenes de Yolanda Barcina y las presiones de los constructores y promotores".
Estos últimos, ha agregado, a través de la vivienda protegida están "cuadrando" sus cuentas, lo que en su opinión va en perjuicio de los ciudadanos, que pagan un precio más alto que el de mercado.
Mauleón ha censurado las "contradicciones y posturas erráticas" del Gobierno de Navarra en esta materia, ya que no se rebaja el precio de la VPO para mantener el empleo en la construcción, pero, al mismo tiempo, se hace una "rebaja importante" de las ayudas a la rehabilitación.
El parlamentario ha subrayado además que en este momento un 76 % de los demandantes de vivienda protegida en Navarra solicitan el alquiler y un 24 %, la compra, pero sólo un 19 % de la oferta es en la primera modalidad.
Por estos motivos, ha exigido un cambio radical en la política de vivienda para ajustar al mercado el precio de la vivienda protegida y que los ciudadanos no paguen las "alegrías" de constructores y promotores de los últimos años.
También ha abogado por mantener las ayudas a la vivienda, fomentar el alquiler y mantener las políticas de rehabilitación.
I-E ha solicitado por estas razones la comparecencia parlamentaria urgente del consejero de Vivienda y ha pedido los estudios técnicos en los que se ha basado la rectificación en la modificación de los módulos de vivienda protegida.
Esta formación política también ha presentado una propuesta para que la Junta de Portavoces solicite a la Cámara de Comptos la emisión de un informe sobre la evolución del módulo de vivienda protegida durante los últimos diez años y sobre su adecuación o no a las condiciones y costes actuales del mercado de vivienda.
Mauleón ha denunciado en conferencia de prensa la decisión del consejero de no llevar a cabo la anunciada modificación del precio de la vivienda protegida y los módulos fijados para VPO y VPT, que permanecerán tal y como están.
Astiz ha hecho esta rectificación unos días después de que él mismo presentara el borrador de un decreto foral para rebajar los precios de venta y alquiler de las viviendas protegidas, en un 7,7 % el de las viviendas de protección oficial (VPO), y en un 10 % el de las viviendas de precio tasado (VPT), al considerar que sus precios son elevados y dificultan su compra.
El parlamentario de I-E ha destacado que, al parecer, "por arte de magia" el precio de la vivienda protegida se ha ajustado al mercado, aunque ha considerado que, más bien, el consejero "lo que ha hecho es acatar las órdenes de Yolanda Barcina y las presiones de los constructores y promotores".
Estos últimos, ha agregado, a través de la vivienda protegida están "cuadrando" sus cuentas, lo que en su opinión va en perjuicio de los ciudadanos, que pagan un precio más alto que el de mercado.
Mauleón ha censurado las "contradicciones y posturas erráticas" del Gobierno de Navarra en esta materia, ya que no se rebaja el precio de la VPO para mantener el empleo en la construcción, pero, al mismo tiempo, se hace una "rebaja importante" de las ayudas a la rehabilitación.
El parlamentario ha subrayado además que en este momento un 76 % de los demandantes de vivienda protegida en Navarra solicitan el alquiler y un 24 %, la compra, pero sólo un 19 % de la oferta es en la primera modalidad.
Por estos motivos, ha exigido un cambio radical en la política de vivienda para ajustar al mercado el precio de la vivienda protegida y que los ciudadanos no paguen las "alegrías" de constructores y promotores de los últimos años.
También ha abogado por mantener las ayudas a la vivienda, fomentar el alquiler y mantener las políticas de rehabilitación.
I-E ha solicitado por estas razones la comparecencia parlamentaria urgente del consejero de Vivienda y ha pedido los estudios técnicos en los que se ha basado la rectificación en la modificación de los módulos de vivienda protegida.
Esta formación política también ha presentado una propuesta para que la Junta de Portavoces solicite a la Cámara de Comptos la emisión de un informe sobre la evolución del módulo de vivienda protegida durante los últimos diez años y sobre su adecuación o no a las condiciones y costes actuales del mercado de vivienda.
Etiquetas
Noticias relacionadas