Política
El Estado, Navarra y Euskadi abordan este lunes la unión del TAV navarro con la ‘Y vasca’
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y los consejeros navarro y vasco, Bernardo Ciriza e Iñaki Arriola, se reunirán en Madrid

- Diario de Navarra
Los gobiernos central, navarro y vasco mantendrán este lunes 4 de julio una reunión en Madrid en la que se prevé buscar una salida a la conexión del TAV navarro con la Y vasca, asunto que lleva paralizado desde hace ya más de cuatro años.
En el encuentro estarán presentes la ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez; el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza; y el consejero de Transportes y Planificación Territorial del Ejecutivo vasco, Iñaki Arriola. Se da la circunstancia de que los tres son socialistas.
El ministerio de Sánchez ha encargado una actualización de un estudio informativo que en enero de 2018 presentó el entonces ministro Íñigo de la Serna (PP) y que analizaba las posibles conexiones del TAV navarro con la Y vasca. Dicho estudio abordó las alternativas de Ezkio (Guipúzcoa) y Vitoria, y concluyó que la unión por la capital alavesa era la “más favorable”. Se espera que, de cara la reunión de mañana, la actualización esté acabada o al menos muy avanzada con el fin de buscar una solución para la conexión ferroviaria.
Aunque no se ha pronunciado públicamente, el ministerio parece inclinarse por Vitoria, opción menos compleja técnicamente y cuyo coste es la tercera parte de una unión por Ezkio que requiere construir un túnel de 21 kilómetros. En la pasada legislatura, tanto el Gobierno de Navarra como el Gobierno vasco, entonces con los consejeros implicados pertenecientes al PNV, apostaban por Ezkio. Ahora, con consejeros socialistas como ya se ha dicho, han pasado a priorizar que la obra se haga, más allá de por dónde sea la conexión.