Quemas sin permiso pudieron causar el fuego de Bera y de Lesaka
La Policía Foral investiga si una imprudencia provocó el incendio de este fin de semana

- N.G./C.R.
La Brigada Medioambiental de la Policía Foral investigará si el origen de los distintos focos del incendio que este fin de semana ha afectado al norte de Navarra, en la muga con Guipúzcoa y Francia, estuvo en quemas sin permiso de pastizales y matorrales. La práctica estaba prohibida el sábado debido a las fuertes rachas de viento previstas en toda la zona, pero es muy posible que una imprudencia haya motivado que las llamas quedaran fuera de control.
Fuentes policiales explicaron que es complicado poder imputar una autoría concreta en casos como este, porque el terreno sobre el que se realiza la inspección ocular queda muy afectado por el paso de las llamas. Además, las fuertes lluvias registradas este lunes también afectaron mucho al firme. Si las condiciones meteorológicas lo permiten este martes, agentes de la Brigada acudirán a los distintos focos donde se originaron los incendios para recoger indicios de cara a elaborar una investigación.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, recordó en rueda de prensa que “en Navarra las quemas de pastos en invierno están prohibidas cuando las condiciones meteorológicas son adversas como las del fin de semana”, por lo que realizó “una llamada a la responsabilidad y al cumplimiento de la normativa en vigor”.
Una vez extinguido el incendio, este lunes fue día de comenzar a hacer balance de daños (1.800 ha quemadas). Los consistorios recogerán las afecciones de particulares. No hubo heridos. Además, los ayuntamientos de Bera y Lesaka se proponen interponer una denuncia por los daños para terrenos comunales, masa forestal y ganado de explotaciones. La tramitación de la demanda fue comunicada por parte de los alcaldes, Aitor Elexpuru y Ladis Satrustegi, a la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y a la directora de Interior, Amparo López en una visita que realizaron a la zona afectada . “Sólo en Bera han ardido 400 hectáreas de terreno comunal, plantaciones, robleades, pinares. Hay bastantes explotaciones ganaderas afectadas. Pottokas, vacas betizu, cabras quemados.. Muchos animales heridos o en mal estado. Aún hoy (por ayer por la mañana) hay ganaderos que están buscando ganado desperdigado”. “Es el peor incendio en los últimos 30 años en Bera”.
Te puede interesar