Coronavirus
Induráin señala que la cepa británica añade "un punto de preocupación"

- Efe
La consejera de Salud, Santos Induráin, ha reconocido que los tres casos detectados en Navarra de la cepa británica del covid-19, que es más contagiosa, añade "un punto de preocupación" a la situación derivada de la pandemia, sobre todo después de las Navidades.
Induráin ha señalado en el pleno del Parlamento de Navarra que ésta es "una semana que va a permitir evaluar de una forma más clara el impacto que ha tenido" el periodo festivo.
En este sentido, ha comentado que "los parámetros epidemiológicos están más tensionados", con una incidencia al alza respecto al periodo prenavideño, pero la situación es estable en el sistema asistencial.
La consejera ha transmitido un mensaje de que "estamos alerta, en alarma, muy vigilantes y monitorizando" la situación, aunque Navarra tenga una incidencia que es la mitad que la del Estado.
La parlamentaria de Geroa Bai Ana Isabel Ansa ha afirmado que la llegada de las vacunas ha supuesto "un revulsivo", que es "mezcla de esperanza y de trabajo" para conseguir los objetivos planteados, pero esto "no nos puede hacer perder de vista la epidemia" que "está evolucionando a peor".
Por su parte, en otra pregunta parlamentaria, la portavoz de I-E, Marisa de Simón, ha declarado que no es una sorpresa este aumento de contagios porque "todos y todas sabíamos que las celebraciones navideñas iban a traer esto".
De Simón ha apuntado que no cuestionan los criterios seguidos para la vacunación en Navarra, pero "preocupa que los mensajes sean tan centrados en el corto plazo", porque el hecho de que se esté vacunando "ya es un logro enorme".
Induráin ha manifestado que la inmunidad de grupo o "de rebaño" es "un objetivo ambicioso", que se cifra alrededor del 70 % de la población, bien por inmunidad natural al haber pasado la enfermedad o por haber sido vacunado.
Acercarse a ese objetivo, ha dicho, "va a depender de cómo vayamos recibiendo" las vacunas, aunque en todo caso "esto nos va a costar meses y probablemente durante todo el verano se va a estar vacunando".
La parlamentaria de Navarra Suma Cristina Ibarrola, en otra pregunta sobre la pandemia, ha comentado que "la cuestión no es elegir economía o salud", ya que "están absolutamente interrelacionadas y se refuerzan".
Ibarrola ha criticado que en el Gobierno de Navarra "se limitan a monitorizar los indicadores" epidemiológicos "para poner nuevas restricciones", pero no hay "ningún cambio en su estrategia, no han aprendido nada".
ETIQUETAS