En 2018 las denuncias de violencia machista realizadas por mujeres entre 14 y 30 años sumaron las 457, mientras que en 2017 fueron 487
Combatir la violencia machista es una cuestión "estratégica y de máxima prioridad" para el Gobierno de Navarra, que considera "cuestión clave y capital" implicar en la concienciación a la población joven, que además agrupa al 38,14 % de las víctimas de las 1.041 denuncias por este emotivo interpuestas en la Comunidad foral en lo que va de año.
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Presidencia e Igualdad, Javier Remírez, en la presentación de diferentes iniciativas impulsadas por la Administración foral en esta materia, en la que se pretende "implicar a la juventud, que viva relaciones afectivas en libertad e igualdad".
Según las cifras registradas por cuerpos policiales que operan en Navarra, en 2018 las denuncias de violencia machista realizadas por mujeres entre 14 y 30 años sumaron las 457, mientras que en 2017 fueron 487.
Además, entre las 397 denuncias interpuestas por mujeres de esta franja de edad hasta septiembre de este año, el 43,32 % (172 casos) son a la pareja actual y el 37,53 % (149 casos) a la expareja, porcentajes similares a los de 2017 y 18.
Te puede interesar
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra