Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Banco de Sangre

Navarra aumenta las donaciones de plasma por aféresis en un 29,5%

Esta mañana se han alcanzado la donación número 1.007 por esta modalidad, la mitad de las planteadas como objetivo para 2019

Ampliar Navarra registra un descenso 'controlado' de donaciones de sangre
Navarra registra un descenso 'controlado' de donaciones de sangre
  • Diario de Navarra
Publicado el 17/07/2019 a las 13:00
El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra (BTSN) ha registrado esta mañana la extracción de plasma por aféresis número 1.007 de 2019. Esta cifra supone un incremento del 29,5% respecto a las donaciones efectuadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 16 de julio de 2018, que fueron 772.
El incremento registrado coincide con la campaña de difusión de este sistema de donaciones iniciada el pasado mes de febrero, cuyo objetivo era conseguir 2.000 aféresis anuales. La cifra alcanzada en la primera mitad de año indica que podrían cumplirse dichas previsiones iniciales con la colaboración ciudadana.
Según los datos del BTSN, a 15 de julio de 2018 se registraron 770 aféresis; 372 en 2017; 339 en 2016; y 329 en 2015, cifras que indican una progresión ascendente constante.
Respecto al acumulado de los últimos 12 meses, se han producido 1650 extracciones, frente a 1.214 en el mismo periodo de 2018, que suponen un incremento del 35%. En la misma franja anual, en julio de 2017 se habían efectuado 650 extracciones de plasma, 618 en 2016 y 494 en julio de 2015.
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN 
El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra (BSTN), en colaboración con ADONA, inició en febrero una campaña de concienciación con el fin de captar personas voluntarias para donación de plasma por aféresis, entre antiguos donantes y nuevos voluntarios. El objetivo de este Plan de Plasmaféresis es conseguir que entre el colectivo de 21.000 donantes activos que existe en la actualidad en Navarra, es decir, quienes lo han hecho alguna vez en los últimos tres años, al menos 500 se reconviertan o alternen sus donaciones convencionales de sangre con donaciones de aféresis.
El programa sigue una tendencia generalizada ante el incremento, en los últimos años, del consumo de fármacos derivados del plasma humano o hemoderivados, fármacos especiales que no se pueden fabricar de forma artificial y que son fundamentales para el tratamiento de algunas enfermedades raras o autoinmunes graves, o para el soporte de pacientes trasplantados.
Estas necesidades no disminuyen en verano, por lo que los centros de donación atienden también por las tardes, de lunes a jueves en Pamplona / Iruña y los martes y jueves en Tudela. Además, se valorará la ampliación del horario de donación de aféresis y de su agenda según las necesidades y preferencias de los donantes.
El BSTN pretende alcanzar un volumen de 2.000 extracciones a lo largo de este 2019, e ir incrementándolo, de forma progresiva, a 2500 y 3000 aféresis, hasta alcanzar los niveles históricos de la primera década de este siglo en Navarra.
El objetivo, a largo plazo, es lograr que, en los próximos años, al menos el 10% de todas las donaciones lo sean de aféresis, que además de plasma se obtendría aféresis de plaquetas, según sean las necesidades crecientes de las cirugías cardiacas, trasplantes, y pacientes onco-hematológicos.
REQUISITOS DEL DONANTE DE AFÉRESIS
La aféresis es un proceso de donación que consiste en pasar la sangre de un donante a través de un dispositivo que separa los componentes de la sangre en el momento de la extracción, selecciona los que necesita, y devuelve al torrente sanguíneo los que no, esto es, retorna el resto al donante. El proceso dura en torno a una hora y se realiza en las mismas camillas donde se hacen las extracciones convencionales de sangre.
Los donantes de aféresis deben ser donantes habituales y fidelizados -que al menos hayan donado 5 veces-, que tengan un buen acceso venoso e idealmente tengan más de 55 kilos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora