Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones navarra 2019

Las elecciones europeas, trascendentales pero olvidadas en la campaña navarra

Las campañas locales eclipsan una cita que será clave para el futuro de la Unión Europea

Ampliar Cierra la sede del Parlamento Europeo y piden a los eurodiputados que no salgan
Cierra la sede del Parlamento Europeo y piden a los eurodiputados que no salgan
  • EFE. Pamplona
Publicado el 10/05/2019 a las 11:47
El próximo 26 de mayo, junto a las elecciones autonómicas y municipales, se celebrarán unas elecciones europeas que serán fundamentales para definir la agenda futura de la UE, pero que quedarán eclipsadas por las campañas de los comicios autonómicos y municipales, en los que se centra el grueso del debate político.
Será la novena ocasión en la que los ciudadanos de la UE acudirán a las urnas para decidir sobre el futuro de Europa.
Todo apunta a que esta vez el resultado influirá de manera importante sobre el futuro inmediato de la Unión Europea y de sus ciudadanos, en un momento en que la situación política en algunos estados miembros abre muchos interrogantes, entre ellos el Brexit que se debate de manera interminable en el Parlamento británico.
El Parlamento Europeo se compone de 751 diputados de los 28 estados miembros. Tras la salida del Reino Unido, el número de eurodiputados se reducirá en 46, unos escaños que se reservan para futuras ampliaciones de la UE, mientras que los otros 27 que también pertenecían a Reino Unido se han repartido para compensar la infrarrepresentación de algunos países, como España, que ganará 5 y pasará a un total de 59 escaños.
Aunque apenas estén presentes en el debate político, estas elecciones tienen una gran importancia para la vida cotidiana de todos los ciudadanos. De ellas saldrá la nueva composición del Parlamento Europeo, un órgano que ejerce, junto al Consejo, la función legislativa y la presupuestaria. También ejerce funciones de control político y consultivas, y elige al presidente de la Comisión Europea.
"Evidentemente, las elecciones europeas son muy importantes", ha afirmado el politólogo Pablo Simón, quien ha recordado que el Parlamento Europeo es el único órgano de la UE elegido directamente por los ciudadanos.
Simón ha lamentado que la mayoría de los sondeos auguren una presencia en la Cámara de un 25 a un 3 % de euroescépticos, "lo cual sería históricamente alto".
En este sentido, ha destacado que, "sin lugar a dudas", son necesarias respuestas europeas en un contexto en el que la UE afronta amenazas globales importantes, "en el que las cicatrices de la crisis aún se notan, en el que vamos a perder al Reino Unido, en el que tenemos que tener nuestro propio papel en el mundo, con Donald Trump siguiendo una agenda unilateral y de guerras comerciales, y fenómenos globales como el calentamiento climático o la migración".
"Es una pena que no consigamos que en ese debate se abran más espacios en el conjunto de la opinión pública, pero creo que hay pocas dudas de que ahora mismo la contribución del Estado español en términos de eurodiputados puede ser clave para esas mayorías que pueden articularse después", ha considerado el politólogo.
Simón ha comentado que, aunque la participación en estas europeas puede subir en España al coincidir con autonómicas y municipales, en general es necesaria una mayor implicación de los ciudadanos.
Al respecto, ha subrayado que, en la Europa del este, la participación no pasa del 15 o 20 % y España "tampoco puede sacar mucho pecho", porque la participación suele estar en torno al 42-43%.
"Hay que hacer una reflexión a fondo sobre qué está pasando para que los ciudadanos no consideren que el espacio europeo, que sí es decisivo para sus intereses, importa. Ahí hay que hacer muchísimo más esfuerzo y muchísima más pedagogía", ha concluido.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora