ASOCIACIONES
Se constituye la Asociación de Campaneros de Navarra
El colectivo, que reúne a campaneros de ocho localidades navarras, quiere recuperar los toques tradicionales

- Diario de Navarra
Campaneros de diversas localidades se reunieron el pasado 16 de febrero con el objetivo de constituir la Asociación de Campaneros de Navarra/ Nafarroako Ezkilazainak. Según explicaron en una nota de prensa, los objetivos de este colectivo son “realizar los toques manuales de campanas en Navarra y promover su recuperación, conservar los toques tradicionales y realizar actividades para fomentar el aprendizaje y la difusión de los mismos”.
Durante la jornada se eligió al presidente de la asociación, el campanero Tomás Gamboa, de la localidad de la Sakana de Arruazu, y a su secretario, Javier Ecay, de Gazolaz (Cendea de Cizur). Los campaneros reunidos en el pasado febrero pertenecen a las localidades de Olazagutía, Santacara, Arruazu, Artajona, Gazólaz, Lacunza, Elía y Pamplona.
Desde la recién constituida asociación, hacen un llamamiento a todos los campaneros de la Comunidad foral. “Y a todas las personas interesadas en tocar o en recuperar los toques manuales y los repiques, para que se pongan en contacto con nosotros y les enviemos información de la asociación a través de nuestro correo electrónico: campanerosnavarra@gmail.com”, según recogen en su nota de prensa.
La asociación está por tanto abierta a todas las personas interesadas en esta vieja tradición. “Queremos destacar que no es necesario ser campanero para pertenecer a la asociación, simplemente estar interesado en el mundo de las campanas, en su cultura o querer recuperar en su localidad el toque manual”, apuntan.