El SNS estudia medidas para mejorar la contratación en Atención Primaria
El consejero ha pedido una reunión a Madrid para tratar la falta de médicos
- efe. pamplona
El Servicio Navarro de Salud "estudia medidas para mejorar la contratación en Atención Primaria", según el consejero Fernando Domínguez, quien ha informado de que ha pedido a la ministra de Sanidad la convocatoria de una reunión para abordar el problema de la falta de médicos, que no es exclusivo de Navarra.
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha respondido de esta manera a la regionalista Begoña Ganuza, quien le ha preguntado sobre la "precariedad laboral" de los médicos navarros.
Y es que, según Ganuza, las condiciones laborales de estos profesionales es "lamentable" y en este sentido ha denunciado que la temporalidad ha aumentado un 43% y que ha disminuido el número de trabajadores fijos.
Asimismo ha hablado de "contratos basura", saturación en consultas de Atención Primaria, "irregularidades" en listas de contratación, "goteos" de ceses y destituciones y "descontento" del personal sanitario, entre otras cuestiones.
Ganuza ha señalado además que Navarra no resulta atractiva para estos profesionales, ya que las condiciones en las comunidades limítrofes como Aragón, La Rioja y País Vasco, son "de mayor calidad".
El consejero le ha respondido que "sorprende" que a UPN le preocupen estas cuestiones, ya que cuando estaba en el Gobierno "miraba para otro lado".
Como ejemplo ha citado que en 2014, con los regionalistas en el Gobierno se realizaron 3.470 contratos de menos de diez días a médicos, una cifra que "se ha reducido considerablemente, si bien hay amplio margen de mejora", ha reconocido.
En cuanto a las ofertas públicas de empleo, UPN no convocó ninguna y el actual Gobierno una en 2016 con 22 plazas de médicos de Atención Primaria y 20 de pediatras.
Respecto al gasto en sustituciones de personal durante las vacaciones de verano en Pamplona ha comentado que los regionalistas gastaron 700.000 euros menos que el actual Ejecutivo.
Domínguez, quien ha echado en falta propuestas en la intervención de Ganuza, ha precisado que la falta de médicos no es exclusiva de Navarra, es una carencia a nivel estatal que afecta a otras comunidades. Es por esto por lo que, junto con otros consejeros, han pedido a la ministra que convoque una reunión para tratar esta cuestión.
Ha apuntado además que hay plazas cuya cobertura resulta "imposible" por "no ser de interés" para los profesionales. Se trata de plazas del medio rural.
Ante las palabras de Ganuza en el sentido de que los navarros estaban satisfechos de la sanidad, ha puntualizado que la sociedad navarra "sigue satisfecha con su sanidad" y por eso Navarra está en primer lugar en sanidad en el Estado.