Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

escuela de verano

La Asociación Navarra de Autismo iniciará en el mundo de la robótica a varios niños

Los participantes crearán sus propias instalaciones eléctricas en esta escuela de verano

Ampliar La Asociación Navarra de Autismo iniciará en el mundo de la robótica a varios niños
La Asociación Navarra de Autismo iniciará en el mundo de la robótica a varios niños
  • Efe. Pamplona
Publicado el 09/08/2017 a las 18:31
La escuela de verano que la Asociación Navarra de Autismo (ANA) organiza para niños y niñas afectados ofrece este verano un nuevo reto al adentrarse en el diseño de robots, con lo que los participantes crearán sus propias instalaciones eléctricas.
La entidad, quiere demostrar una vez más que 'Con Autismo Si Se Puede', señala en una nota, en la que indica que antes de organizar el curso se pusieron en contacto con profesionales especializados, tanto en robótica y electricidad, como en enseñar ambas disciplinas de forma pedagógica, y en colaboración con los psicólogos de la ANA, adaptaron los contenidos a pictogramas.
El resultado de este programa, que se inició en julio, se ha visto este miércoles en una sesión especial en la que una decena de niños, niñas y jóvenes con autismo han podido aprender, partiendo de las fuentes de energía, la conexión en paralelo, cómo utilizar el polímetro y el conmutador y la creación de robots.
La actividad, que se lleva a cabo en el marco de la Escuela de verano con intervención terapéutica de ANA, se realiza en las instalaciones de FEINAD y los niños y niñas están acompañados por dos profesionales de ANA y varios voluntarios.
La actividad está adaptada por los profesionales de ANA a pictogramas, para que de esta manera todos los alumnos y alumnas puedan seguir sin dificultad la sesión.
La actividad está dividida en talleres eléctricos y robóticos en los que, por medio del juego, los pequeños descubren el mundo de la electricidad y aprenden las bases para manejarla de forma segura y responsable.
A lo largo de estas semanas, los chicos y chicas de ANA acabarán de crear sus propias instalaciones eléctricas utilizando los entrenadores eléctricos infantiles a 12 voltios, enchufarán cables, apretarán tuercas, tornillos y bombillas, programarán maniobras automáticas y robóticas y realizarán experimentos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora