Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

GUERRA CIVIL

Roncal rinde homenaje a los "esclavos del franquismo"

La consejera Ana Ollo pidió a las nuevas generaciones que formen una sociedad sobre la paz, la convivencia y el respeto

Ampliar Roncal rinde homenaje a los
Roncal rinde homenaje a los "esclavos del franquismo"
  • Diario de Navarra
Publicado el 12/06/2017 a las 14:26
La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha hecho un llamamiento para que “las generaciones más jóvenes, las que conociendo con rigor lo que ocurrió hace casi ochenta años”, “construyan una sociedad que se asiente sobre valores de paz, convivencia y respeto a los derechos humanos; una sociedad más justa, más ética, más solidaria y más democrática”.
Así lo ha expresado en Roncal durante un acto de reconocimiento los “esclavos del franquismo”, batallones de presos obligados en 1939 a construir la pista que conduce hasta Vidángoz en condiciones de esclavitud.  El acto, organizado por el Gobierno de Navarra junto con el Ayuntamiento de la localidad, la asociación “Memoriaren Bideak" y la comunidad educativa, ha contado con la presencia de los alumnos y alumnas del colegio público “Julián Gayarre” y del instituto de ESO “Roncal-Erronkari” así como de sus familiares.  A todos ellos se ha dirigido Ana Ollo, haciéndoles partícipes del proyecto “Escuelas con Memoria”, en el que se enmarca el homenaje, “porque hoy vosotras y vosotros estáis construyendo la memoria: memoria como recuerdo del pasado y memoria como recuerdo para el futuro”, ha dicho. 
Ha señalado, además, que “el acto de hoy pretende recuperar la memoria de estos presos, así como la memoria de todos aquellos que lucharon, sufrieron y murieron defendiendo la justicia, la igualdad, la equidad y el respeto a los derechos de todas las personas” y ha reiterado “el compromiso del Gobierno con la memoria histórica y con su transmisión a las nuevas generaciones”. 
Junto a Ana Ollo, el alcalde de Roncal, Aitor Garmendia, y la directora del centro escolar, Susana Lusar, han participado asimismo en la colocación de una placa oficial, en la escuela, en memoria de los esclavos del franquismo, con el texto: “En recuerdo de los más de 1.000 prisioneros antifascistas encerrados en este edificio mientras abrían la pista hacia Vidángoz (1939-1940). 1939tik 1940ra Bidankozerako pista egin bitartean eraikin honetan giltzapetutako 1.000tik gora gatibu antifaxisten oroigarri”, y la frase en euskera, castellano, catalán, gallego y asturiano, por el origen de los prisioneros: “Zuen oroimena, gure askatasunerako bide - Vuestra memoria, senda de nuestra libertad - La vostra memòria, senda de la nostra llibertat - A vosa memoria, senda da nosa liberdade- La vuesa memoria, sienda de la nuesa llibertá”. 
Previamente, ha tenido lugar una charla sobre estos presos a cargo de los historiadores Fernando Mendiola y Edurne Beaumont. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora