El galardón de este 2017 se ha rendido a un "arte olvidado" y a una pareja de coreógrafos en la que laten la "pasión, la curiosidad y la innovación"
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha entregado el galardón a los bailarines José Lainez y Concha Martínez.
navarra.esLos coreógrafos José Lainez y Concha Martínez han recibido este sábado de manos de las presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2017.
La emoción y el amor están marcando el baile que este sábado están protagonizando los coreógrafos José Lainez y Concha Martínez al recibir en Olite el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2017, galardón concedido por el Gobierno foral. Un certamen que, este año, se rinde a un "arte olvidado" y a una pareja en la que laten "la pasión, la curiosidad y la innovación".
El acto ha comenzado a mediodía con la interpretación del Himno de Navarra, Marcha para la entrada del Reyno, seguido de la alocución de la bailarina Bertha Bermúdez, quien ha destacado sobre los galardonados que "hoy se premia la pasión, la dedicación, la curiosidad, la creatividad y la generosidad de dos personas excepcionales".
"José y Concha son un tándem único, su amor y respeto queda patente en cada gesto, en cada palabra, y la danza no es un accesorio, la danza son ellos, es su vida", ha declarado.
Tras la actuación del Coro Rey Sancho, dirigido por Alfonso C. Huarte, la presidenta Uxue Barkos ha entregado el Premio Príncipe de Viana 2017 a Lainez y Martínez, considerados los introductores de la danza contemporánea en España.
Los bailarines, que con 15 y 17 años viajaron a Amsterdam para ser estudiantes en el Het Nationale Ballet, formaron en 1970 en San Sebastián el grupo Anexa y en 1973 irrumpieron en la escena barcelonesa, donde además entraron en el cuerpo docente del Institut del Teatre de la capital catalana.
Ya en Pamplona, fueron directores de la sección de danza del Conservatorio de Música Pablo Sarasate, crearon en 1980 el grupo Yauzkari, con el que ganaron varios premios, y presentaron sus últimas obras en la capital navarra con la compañía Piejuntoapie. Estrenaron su última creación, 'Becket 5', en 2010 en el Teatro Gayarre.
LAINEZ: "LA DANZA VIVE UN MOMENTO DULCE"
José Lainez, tras recoger el galardón junto a Concha Martínez, ha recordado la trayectoria de ambos de 57 años dedicados a la danza y ha asegurado que los problemas de esta disciplina artística "son los de siempre" y se refieren a la financiación.
En ese sentido, ha apostado por crear en Navarra un circuito "para que la danza pueda funcionar".
La danza navarra vive "un momento dulce" por la cantidad y la calidad de bailarines y bailarinas, ha señalado Lainez, que ha indicado que ese circuito permitiría a los artistas actuar, cobrar por su trabajo y "tener una familia".
Si se concedieran subvenciones y becas a los bailarines navarros, ha comentado Lainez, los artistas podrían salir al extranjero si así lo desean, pero "no por necesidad".
Tras ellos, ha sido Barkos quien ha alabado la trayectoria de los premiados.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra