Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

REGLAMENTO TAURINO

Beaumont dice ahora que no existe ningún borrador del reglamento taurino

La consejera ha enumerado las 80 aportaciones y sugerencias recibidas hasta que el pasado 23 de marzo finalizó el proceso participativo abierto

Ampliar Corredores en uno de los encierros de 2015
Corredores en uno de los encierros de 2015
  • Diario de Navarra
Actualizado el 28/04/2017 a las 12:31
La consejera de Interior, María José Beaumont ha comparecido en el Parlamento de Navarra este viernes para afirmar que "no existe un borrador de un nuevo reglamento taurino y mucho menos un proyecto foral". Así ha respondido Beaumont a UPN y PSN en la Comisión de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, donde han preguntado a la consejera si va a seguir adelante con el borrador del nuevo reglamento taurino y cuál es el objetivo de ese borrador en el caso de que siga adelante.
En este sentido, ha explicado que dictó "una orden foral en junio del año pasado tras los pertinentes informes técnicos poniendo de manifiesto la necesidad de revisar un decreto foral que es muy antiguo, que tiene 25 años, y otras disposiciones normativas conexas con el reglamento taurino, que también son antiguas".

"Lo que ha habido es un proceso de trabajo interno entre los diferentes departamentos que tienen algo que ver con este tipo de espectáculos como son Policía Foral, Protección Civil o Salud", ha detallado Beaumont, para agregar que como consecuencia de este trabajo se inició la primera fase de cualquier procedimiento de modificación normativa como es el periodo de consultas previas.

Así, ha precisado, "estuvo en exposición en Gobierno Abierto del 2 al 22 de marzo y se han presentado 80 aportaciones" que, según ha dicho, "ponen en evidencia la mayoría la necesidad de modificarlo", si bien "hay ciertas discrepancias en qué sentido hacerlo, si en su totalidad o parcialmente".
La consejera ha remarcado que "éste es un procedimiento que está recién iniciado, recién abierto" y que lo que se va a hacer ahora es "constituir mesas de trabajo con los diferentes sectores implicados en este tipo de actividades y entre todos ver cuál es el alcance de esa modificación". "Pero con tranquilidad, no tiene prisa", ha sostenido.
María José Beaumont ha afirmado que el Ejecutivo foral "tiene el deber y la responsabilidad" de modificar el reglamento taurino tres "detectar técnicamente la necesidad" de revisarlo y ha apostado por "ver entre todos el alcance y hasta dónde" llegar, si "una modificación completa o parcial".

En su opinión, uno de los aspectos más necesarios para llevar a cabo la modificación es "el tema de la seguridad, tanto de los participantes en los eventos como de los espectadores o del público en general", además de "los propios toreros o actores en este tipo de actividades".
Las claves del proyecto

1 Lidia. El Gobierno deja de regular cómo tienen que desarrollarse las corridas de toros.

2 Festejos populares Los encierros y las vaquilla tendrán que contar con un plan de seguridad y un director técnico al frente del espectáculo.

3 Empresas. Cada empresa podrá organizar como quiera las corridas de toros o novilladas, siguiendo o no el reglamento actual.

4 Astas. Las astas de los toros podrán estar manipuladas, si se advierte en el cartel del espectáculo

5 Seguros. Los espectáculos taurinos deberán tener un seguro de responsabilidad civil de 300.000 euros.

6 Limitaciones. La norma sólo limita el número de puyas o de banderillas y el tiempo máximo que puede durar una faena.
 
Concretamente, los cambios en el reglamento taurino consisten en la eliminación de toda regulación en Navarra del desarrollo de las corridas de toros, novilladas o corridas de rejones. Este nuevo reglamento suprime toda referencia a cómo debe ser la lidia: los tercios en que se divide, la composición de las cuadrillas, el orden en el que deben actuar los matadores o la concesión de trofeos.

Aunque la postura que ha adoptado ahora el gobierno ya se avanzó de forma verbal en 2011, cuando Gobierno y taurinos negociaban la elaboración del nuevo reglamento, es la primera vez que se expresa por escrito esa intención de liberalizar la lidia en Navarra. 
ENCIERROS Y SUELTAS DE VACAS
El segundo gran bloque del borrador de reglamento taurino está dedicado a los festejos populares, a los que la actual regulación dedica solo un artículo (aunque en 2012 se dictó una Orden foral sobre las condiciones del vallado). Una de las principales novedades es la creación de la figura del director técnico, que “ejercerá la dirección del espectáculo y controlará su desarrollo”, y que será nombrado por la empresa organizadora del encierro o la suelta de vacas.
Esta es una figura distinta de la del profesional taurino que ya exige la normativa actual, y cuyas funciones también aclara el borrador.
/* Enlaces destacados */ .enlacedestacado {display:block !important;overflow:hidden !important;position:relative !important;padding:20px 30px !important;border-radius:5px !important;border:1px solid #D0D0FF !important;background:#ECECFB !important;color:#006FC5 !important;text-decoration:none !important;font-size:90% !important;font-weight:600 !important;} .enlacedestacado::before {content:" ";position:absolute !important;left:0px !important;top:0px !important;width:20px !important;height:100% !important;background-color:#006FC5 !important;} .enlacedestacado::after {position:absolute !important;right:0 !important;content:"➧";font-size:40px !important;height:30px !important;line-height: 0 !important;top:50% !important;}
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora