Agresión en Alsasua
Satisfacción en Podemos Navarra por el auto que sitúa el caso donde creen que debe estar
Laura Pérez ha asegurado que ahora los acusados "podrán ser juzgados adecuadamente a la gravedad de sus actos"

- EFE. PAMPLONA
Podemos ha mostrado su satisfacción por el auto de la Audiencia Provincial de Navarra que sitúa la causa abierta por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua en el debate jurídico que la formación morada ha defendido desde el principio.
Tras el auto de la Audiencia Provincial de Navarra en el que no se ven indicios de terrorismo en esa agresión, la secretaria general de Podemos Ahal Dugu, Laura Pérez, se ha mostrado satisfecha ya que ahora los acusados "podrán ser juzgados adecuadamente a la gravedad de sus actos, y no desproporcionadamente como sería con una acusación de terrorismo, algo que hubiera banalizado un término que tanto daño a hecho a nuestra tierra y nuestras gentes".
Pérez ha recordado el apoyo de su partido a quienes fueron agredidos por medio de las declaraciones institucionales que se firmaron tanto en el Parlamento de Navarra como en el Congreso de los Diputados, para a continuación puntualizar que, aún así, siempre han defendido que esas agresiones "no eran un delito terrorista" y ha señalado a quienes sí lo han considerado como tal.
"Frente a un PP y un UPN ávidos de réditos políticos a costa de la violencia, nosotros la rechazamos con la misma contundencia que denunciamos cualquier legislación de excepción y las campañas de criminalización que se han producido en los últimos meses", ha aseverado.
Por su parte, el diputado Eduardo Santos ha apuntado que no pueden permitir "desde el punto de vista garantista y de respeto a los derechos fundamentales de todas las personas que se banalice el concepto de terrorismo hasta reconducir unos sucesos que se produjeron en Alsasua con una agresión que está penada en el Código Penal como un delito de lesiones, al concepto de terrorismo, que significa hacer acciones organizadas de tal manera que subviertan el orden constitucional ".
Para Santos, el auto sitúa el asunto en el debate jurídico en los términos que han defendido porque establece que "no se trata de un delito grave en ninguno de los casos y porque establece que no hay indicios suficientes para considerar que se articulen acciones con base en los hechos sucedidos que permitan entender que se intenta subvertir el orden constitucional, es decir, atacar el Estado de Derecho".
ETIQUETAS