Madrid
Diario de Navarra, premiado en un evento nacional de innovación periodística
El jurado del Editors Lab 2017 otorgó una mención especial a su proyecto de contenidos para consumir en teléfono móvil

- DN. PAMPLONA
Diario de Navarra ha sido premiado en una competición celebrada este pasado fin de semana en Madrid, en la que se reunieron los nueve medios nacionales más innovadores bajo el lema ‘Prototipando el futuro de la información”. El encuentro fue organizado por el Global Editors Network (GEN) y El Confidencial, con el apoyo de Google News Lab.
Durante dos días, los equipos tenían el reto de diseñar prototipos de herramientas, servicios o productos periodísticos pensados para consumir en dispositivos móviles y centrados en el control de los poderes públicos. Y para ello debían además seleccionar un segmento al que dirigirse: mujeres profesionales, jubilados o generación Z, los nacidos después del año 2000.
El jurado otorgó una mención especial al proyecto Diario de Navarra LOL, presentado por el equipo formado por la periodista Ana Isabel Cordobés, el ingeniero informático Gontzal Aparicio y el diseñador Íñigo López. El prototipo premiado consiste en una nueva manera de acercar la información política a la generación, de una forma más atractiva y utilizando redes sociales como Instagram y Snapchat.
João Pedro Pereira, director de desarrollo del diario Público de Portugal y miembro del jurado, señaló que habían valorado “la originalidad del proyecto de Diario de Navarra y su adaptación al público objetivo”.
El equipo de El Confidencial resultó vencedor de este Editors Lab 2017 y competirá en la final mundial de Viena en junio. La otra mención especial, además de la otorgada a Diario de Navarra, fue para el trabajo presentado por El español. Además de Diario de Navarra, han tomado parte El País, El Mundo, El Confidencial, Vocento, El español, Ara.cat, Medialab y El Salto.
El jurado del evento celebrado en Madrid lo compusieron Analía Plaza (Citymapper), David Jimenez (periodista, exdirector de El Mundo), Évangéline de Bourgoing (Global Editors Network), João Pedro Pereira (Público.pt), Mario Sánchez García (Redbility), Ter (Youtuber) o Ramon Puchades (ex CTO de Prisa y Unidad Editorial)
ETIQUETAS