Parlamento de Navarra
Aprobado el sistema de carrera profesional para personal sanitario no facultativo
Al texto han presentado enmiendas UPN y PSN, que no han salido adelante, al posicionarse en contra el cuatripartito

- efe. pamplona
El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición de ley foral que establece el sistema de carrera profesional aplicable al personal diplomado sanitario, excluido el adscrito al departamento de Salud y sus organismos autónomos.
Los cuatro grupos que suscriben el acuerdo programático han presentado esta iniciativa que ha sido defendida por Arantza Izurdiaga (EH Bildu). Al texto han presentado enmiendas UPN y PSN, que no han sido aprobadas, al posicionarse en contra el cuatripartito.
Izurdiaga ha explicado que existen dos marcos normativos uno para el personal facultativo y otro para el diplomado, que dejaba fuera el personal que no presta servicios en el departamento de Salud, lo que resulta "discriminatorio".
En el caso del personal diplomado sanitario existe una partida presupuestaria para extender la carrera profesional en 2016 a este personal, con una cuantía de 286.466 euros, por lo que esta ley se propone para materializar ese abono en este ejercicio.
Con el personal facultativo o médico el procedimiento a seguir será el mismo, de forma que una vez se aprueben los Presupuestos de 2017 se presentará una nueva proposición de ley foral para hacer extensivo el pago de este complemento a los facultativos.
La parlamentaria de UPN Begoña Ganuza ha justificado las enmiendas presentadas por su grupo argumentando que es preciso una proposición de ley que incluya a todo el personal sanitario, también al personal facultativo. Ha avanzado que si no se aprueban sus enmiendas presentarán una nueva proposición de ley.
Como "oportunistas" ha calificado esas enmiendas Patxi Leuza (Geroa Bai), quien ha señalado que las "constantes demandas que vienen desde hace varios años" llevaron a introducir la partida mencionada. "En 2017 tocará resolver el resto de carreras profesionales que quedan pendientes", ha agregado.
La parlamentaria de Podemos Tere Sáez ha valorado la iniciativa que acaba con una desigualdad "mantenida durante más de siete años" y ha concluido que lo que se hace es "dar salida con efecto retroactivo a un derecho reconocido en los presupuestos de 2016".
La portavoz del PSN, María Chivite, ha dicho a los proponentes que en su momento tuvieron la oportunidad de incluir a estos profesionales y no lo hicieron, a lo que ha añadido que los criterios tienen que ser los mismos para el personal que ahora queda fuera, tal y como propone su grupo en su enmienda.
El popular Javier García ha abogado por reconocer la carrera profesional tanto al personal sanitario facultativo como al no facultativo. Se ha mostrado a favor de la iniciativa, pero ha opinado que lo mejor es incluir las enmiendas de UPN.
Marisa de Simón (I-E) ha justificado el voto a favor porque hay una "evidencia clarísima" de que hay colectivos excluidos y hay que corregir esa situación "injusta".
ETIQUETAS