Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

sucesos

Denunciados cuatro vecinos en Gallipienzo por artes prohibidas de caza y pesca

La investigación de la Policía Foral, Guarderío Forestal y Guardia Civil se inició tras los casos de envenenamiento de animales en la zona

Ampliar Denunciados cuatro vecinos en Gallipienzo por artes prohibidas de caza y pesca
Denunciados cuatro vecinos en Gallipienzo por artes prohibidas de caza y pesca
  • dn.es. pamplona
Publicado el 10/12/2016 a las 12:55
Cuatro vecinos de Gallipienzo han sido denunciados por tenencia ilegal de armas y artes prohibidas para la caza y la pesca en una operación conjunta de la Policía Foral, Guarderío Forestal del Gobierno de Navarra y Guardia Civil relacionada con los casos de envenenamiento de animales registrados en el coto de la localidad.
Las actuaciones se remontan a los últimos meses y se iniciaron con la recogida de más de media docena de denuncias por posible envenenamiento de animales en el coto de caza de Gallipienzo, que la Policía Foral tramitó al juzgado. En algunos casos, se trataba de animales salvajes, como milanos reales, jabalíes o malvices, y en otros eran domésticos (gatos o perros de caza).
Fue durante el mes de noviembre cuando se detectó un incremento alarmante de posibles envenenamientos, por lo que el Gobierno de Navarra activó el plan de acción de ecotoxicología.
En las investigaciones están participando activamente agentes de la Brigada de Protección Medioambiental de la Policía Foral, miembros del Guarderío Forestal de la demarcación Tafalla-Sangüesa y el Seprona de la Guardia Civil, con perros adiestrados en la detección de veneno, y cuentan con la colaboración de la Sociedad de Cazadores de Gallipienzo y agricultores de la zona.
Los investigadores recogieron diversos cadáveres de animales para su necropsia, así como posibles cebos envenenados. Las pesquisas se centraron en los lugares donde habían aparecido los animales, así como en aparcamientos cercanos y diversas naves próximas.
En cuatro registros realizados en inmuebles de la zona, pertenecientes a sospechosos de estar implicados en los envenenamientos, los agentes de la Policía Foral encontraron numerosos instrumentos de caza y pesca prohibidos. En concreto, se decomisaron 354 cepos pequeños, 119 lazos, 38 cepos grandes, 7 redes, 4 botrinos, 4 trasmallos, 2 reclamos y 1 jaula. Además, las patrullas se incautaron de 6 armas (cortas y largas) que no contaban con las autorizaciones necesarias.
Por todo ello se redactaron cuatro denuncias por diferentes infracciones a la normativa de caza y pesca: tenencia de artes prohibidas, carecer de autorización y otras dos por tenencia de armas sin las licencias necesarias.
Las escopetas se entregaron al servicio de Intervención de armas de la Guardia Civil y las artes prohibidas quedaron a disposición del Departamento de Medio Ambiente, que se encarga de tramitar el expediente.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora