TEMPORAL EN NAVARRA
El temporal deja un fallecido arrastrado por el río en Los Arcos
Juan Esteban Arnedo, de 70 años, fue encontrado sin vida en el interior de su furgoneta tras ser arrastrada por la corriente del río Odrón El pico de la riada del Ebro llegará a Tudela sobre las 17 horas de este domingo

- dn.es. PAMPLONA
Un hombre de 70 años falleció este sábado en Los Arcos al ser arrastrad la furgoneta que conducía por el río Odrón, cuyo caudal era muy superior al habitual a consecuencia del temporal de lluvia y nieve que afecta a la Comunidad foral.
Fueron los familiares de la víctima, Juan Esteban Arnedo Larraya y vecino de Los Arcos, quienes a las 15.48 horas dieron la voz de alarma al ver que no regresaba tras ir a comprobar el estado de una finca en una furgoneta ligera. Poco después de las 17.00 horas, fue localizado el vehículo sumergido en el río Odrón cerca de Los Arcos por agentes de la Policía Foral.
Según informó la Agencia Navarra de Emergencias, hasta el lugar del suceso fueron movilizados efectivos del parque comarcal de bomberos de Estella y el Grupo de Rescate Acuático, pero la fuerte corriente impidió el trabajo de los buceadores y se optó por utilizar una máquina con ruedas de oruga para extraer la furgoneta del cauce del río. Poco después de las 20.00 horas, pudo ser izado el vehículo confirmándose que el cuerpo del conductor estaba en su interior.
Al parecer, la víctima intentó cruzar el río por un paso que se utiliza habitualmente y que en esta ocasión quedaba cubierto por el agua. La fuerza de la avenida arrastró el vehículo, que fue hallado unos 300 metros aguas abajo del lugar donde había tratado de atravesar la corriente.
Una vez recuperado el cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia. La Policía Foral desplazó a Los Arcos a dos patrullas de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Estella y al Equipo de Atestados de Pamplona, que se encarga de la investigación del suceso.
ESTADO DE LOS RÍOS
Tudela está preparando medidas de seguridad ante la previsión de que el pico de la riada del Ebro llegue a la capital ribera sobre las 17 horas de este domingo, después de las intensas lluvias registradas desde el pasado viernes en la Comunidad foral.
El río ya se ha desbordado a su paso por Castejón, donde ha provocado el corte al tráfico de la carretera N-113 (Pamplona-Madrid), entre los kilómetros 75 y 77, según han informado fuentes del Gobierno de Navarra.
El desbordamiento del Ebro no ha causado grandes daños en Castejón y no ha llegado al casco urbano de la localidad, ya que la N-113 y la autopista hacen de diques de contención para el municipio.
Por otro lado, los desbordamientos de los ríos producidos este pasado sábado en Navarra se han ido corrigiendo, ya que la nieve ha retrasado la llegada del agua.
Así, la mayoría de los ríos navarros han bajado su nivel de agua y ahora la máxima atención se centra en Castejón y en Tudela, que ya se prepara para la avenida del Ebro esta tarde, con la colación de sacos en algunas zonas como modo de contención del agua.
Tres son los ríos que continúan en alerta en Navarra. Se trata del Arga en Funes, donde alcanza una altura de 5,53 metros, el Ega en Andosilla, donde llega a los 4,53 metros, y el Ebro en Castejón, que registra una altura de 7,21 metros. En los tres casos la tendencia es de bajada para las próximas horas.
INCIDENCIAS EN LAS CARRETERAS
Sólo tres carreteras navarras de la red principal están afectadas por el temporal: la A-10 (Autovía de la Barranca), salida 14, a Arruazu, sentido Vitoria, cortada por inundación; la N-121-A (Pamplona-Behobia), que tiene un desvío señalizado en el pk. 47,5 por desprendimiento, y la NA-30, cortada en el pk. 0,4, accesos a Landabe, por desbordamiento del río Arga. En la red secundaria son numerosas las carreteras cortadas a causa de la nieve, las inundaciones y los desbordamientos.
En la comarca de Estella, la crecida del Ega –la mayor desde el año 2003- y de otros ríos ha causado problemas en diversas carreteras y retrasó este sábado el relevo del equipo médico del Centro de Salud de Zudaire, que permaneció abierto al esperar los sanitarios salientes la llegada del equipo entrante. En Estella, se inundaron algunas bajeras y entró agua en un garaje de la calle Yerri, lo que motivó la intervención de los bomberos del parque de la ciudad.
LA NIEVE LLEGA A PAMPLONA
La nieve ha sustituido a la lluvia en gran parte de Navarra. Así, en las últimas 24 horas, el pluviómetro en Pamplona ha recogido 37 litros por metro cuadrado.
Pero no es esta la cifra más alta de precipitaciones recogida en la Comunidad foral. Urbasa, Bera y Doneztebe-Santesteban encabezan la lista de las zonas con más precipitaciones en las últimas veinticuatro horas, con unas cifras acumuladas de 43 y 39 litros por metro cuadrado.
LLAMAMIENTO A LA PRUDENCIA
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activada la alerta naranja por el riesgo de nevadas que en la zona Pirenaica pueden alcanzar una altura de hasta 20 cm, en la Vertiente Cantábrica de 15 cm. y en la zona Centro de 10 cm. Por ello, el consejero Javier Morrás ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que no realicen desplazamientos en vehículos privados por la mitad norte de Navarra, y ha pedido que se abstengan de realizar excursiones montañeras y de acudir a los lugares donde habitualmente se disfruta de la nieve.
También se recomienda circular con precaución por las carreteras de la mitad sur, por la posibilidad de que se produzcan balsas de agua y cortes debido a desbordamientos de ríos y barrancos.
Por otra parte, el Gobierno foral informa de que permanece activado el dispositivo de máquinas quitanieves integrado por 106 equipos por las precipitaciones en forma de nieve en toda la mitad norte y la Zona Media de Navarra.