IZQUIERDA-EZQUERRA
Izquierda-Ezkerra considera un "insulto" que Navarra "no tenga un Plan Estratégico de Cultura"
- Autor:
El candidato de Izquierda-Ezkerra a la Presidencia del Gobierno de Navarra, José Miguel Nuin, ha considerado un "insulto" que la Comunidad foral "no tenga un Plan Estratégico de Cultura" y ha criticado que las políticas culturales de UPN, "además de carecer de todo tipo de planificación, han destacado por su cortedad, su falta de pluralismo y su escaso apoyo a los grupos culturales".
Así, Nuin ha afirmado que resulta "insólito", que "estando en el año 2011, tengamos que mantener en nuestro programa electoral como primer elemento, la necesidad de poner en marcha el Primer Plan Estratégico de la Cultura para Navarra".
El cabeza de lista de Izquierda-Ezkerra al Parlamento foral ha explicado, a través de un comunicado, que el "eje central" de este plan "debe ser la promoción del imaginario y del mundo simbólico de los navarros, además de potenciar el patrimonio histórico, arqueológico y monumental".
También ha abogado por "promover la cultura propia, asegurarle un espacio ante la globalización y frente al poder del mercado, y asegurar el acceso y la participación de toda la ciudadanía a las actividades culturales".
Según ha expuesto Nuin, entre las propuestas en materia de cultura de la coalición formada por IUN y Batzarre también se encuentra la "transformación del Consejo Navarro de Cultura en un órgano participativo y representativo de la pluralidad cultural" y "fomentar la protección y la difusión del patrimonio cultural".
Asimismo, el líder de Izquierda-Ezkerra ha abogado por "una mayor financiación para la cultura" y ha propuesto "promover la adhesión de los Ayuntamientos navarros a la Agenda 21 de la Cultura, al tiempo que se impulsan procesos de participación ciudadana e instrumentos de planificación".
Nuin ha planteado además la creación de un Centro de Recursos Culturales con "la finalidad de asesorar a los servicios municipales y a los diferentes agentes culturales" y ha propuesto diseñar "un plan de equipamientos culturales que ordene y corrija los desequilibrios territoriales existentes".
Finalmente, ha abogado por "dignificar la Red de Bibliotecas Públicas, atender a colectivos con dificultades en el acceso al libro y la lectora, y promover servicios y proyectos de interculturalidad que garanticen la expresión y participación de las personas procedentes de la inmigración".
ETIQUETAS