La FAPE pedirá a los medios que no cubran convocatorias sin preguntas
"Si cedemos, se acabará dañando la libertad de información", aseguró la presidenta, Elsa González
- EFE. MADRID
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pedirá a los medios de comunicación que no cubran convocatorias informativas, como ruedas de prensa, en las que no se permita preguntar a los periodistas, una práctica que cada vez es más frecuente en los partidos políticos. Elsa González, presidenta de la FAPE, la más importante organización de periodistas de España, con más de 20.000 asociados, aludió a esta petición en un acto convocado junto a la sección española de Reporteros sin Fronteras para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La presidenta de la FAPE entiende que para lograr que dicha petición sea una realidad es necesaria "la unidad de los periodistas, pero también de los medios en los que trabajan".
"Si cedemos, se acabará dañando la libertad de información. Es un atentado a la ciudadanía", apuntó Elsa González, quien reconoció que si bien los periodistas tienen claro que esa imposición es intolerable, "luego llegan las dudas de sus medios, ante lo que pueda hacer la competencia". De ahí que sea necesario, dijo, el acuerdo de todos, acuerdo que la FAPE va a promover.