Si no puedes vencerlos, únete a ellos: es la lógica de la herramienta
LectureTools, que emplea los ordenadores y los celulares de los estudiantes para desarrollar clases interactivas y mantener la atención de los alumnos, y que la
Universidad de Michigan empezará a usar este curso.
El profesor de
Ciencia Atmosférica Perry Samson, de esta universidad de EEUU, diseñó el
programa para mejorar la interacción con los estudiantes y mantener su atención en las disertaciones largas.
"La clave está en enganchar a los estudiantes
mediante sus portátiles o teléfonos móviles, de manera que no se vean tentados a conectarse a las redes sociales" durante una clase interminable, dijo Samson.
La Universidad, que prevé que
cerca de 4.000 alumnos inscritos en una veintena de clases emplee este sistema, encontró en un estudio elaborado por su centro de Investigación para el Aprendizaje y la Enseñanza que la versión de prueba del programa mejoraba de manera significativa la atención y la participación de los estudiantes.
CÓMO FUNCIONA
LectureTools es un sistema creado para internet para establecer una
dinámica de preguntas y respuestas, así como para tomar notas durante las clases.
Mediante el sistema, los profesores pueden
plantear a los estudiante actividades interactivas y los estudiantes responden a ellas a través de su ordenador portátil o su teléfono móvil.
Asimismo, los alumnos pueden expresar sus preocupaciones o dificultades de comprensión al profesor o pueden enviar preguntas específicas que pueden ser respondidas inmediatamente.
Las preguntas respondidas se hacen visibles para toda la clase, aunque de forma anónima, de manera que se guardan en un archivo general.
"Realmente hace que
las clases largas se hagan más cortas. Esta herramienta incrementa la interacción, también al viejo estilo. Hay más estudiantes que levantan la mano en clase, es muy conveniente y sencillo", dijo Mika Lavaque-Manty, profesora asociada de Ciencias Políticas de la Universidad de Michigan (UM).
La versión de prueba ha estado disponible de modo limitado durante los últimos dos años.
Ahora, Samson y su equipo
han comenzado a comercializar la tecnología mediante una nueva compañía, separada de la UM, con el propio nombre LectureTools.
La compañía ha mejorado el interfaz de la herramienta y
ha hecho más sencillo su uso, tanto para profesores como para alumnos.
LectureTools comenzó como un proyecto de investigación con fondos de la Fundación Nacional de Ciencias y recursos de TechArb, un espacio para ideas emprendedoras proporcionado por el Centro de la UM para el empresariado.
Selección DN+