Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

VIDEOCONFERENCIA

Snowden reaparece en una entrevista a una facultad de EEUU

El activista, asilado en Rusia y reclamado por la justicia estadounidense, ha concedido una entrevista al Hannah Arendt Center de la Bard College

  • atlas
Actualizado el 17/10/2015 a las 20:19
Edward Snowden, activista de los derechos humanos, asilado en Rusia y reclamado por la justicia estadounidense, ha concedido una entrevista al Hannah Arendt Center de la Bard College, en Annandale-On-Hudson, en Nueva York, donde por videoconferencia ha contestado algunas preguntas de alumnos y de los moderadores.

Para Snowden "la clave aquí es que el valor de la privacidad, el valor de estos servicios, es sobre el hecho de poder compartir selectivamente, pudiendo compartir de forma constructiva. Nosotros decidimos las partes de nuestras vidas tal como lo hacemos en una conversación, elegimos las palabras que compartimos con los que nos rodean. Elegimos las ideas que queremos comunicar con la gente a través de Internet". El activista ha señalado que "la vigilancia no es en última instancia por la seguridad. La vigilancia es sobre el poder. La vigilancia es sobre el control. Así que cuando se piensa en la vigilancia, cuando se piensa en mover la cámara para apuntar en la otra dirección, puede ser en realidad algo muy prometedor para la sociedad. Antes hablábamos de la rendición de cuentas. Ahora estamos siendo vigilados, pero no tenemos ni idea de lo que está pasando tras las puertas cerradas del Gobierno. Necesitamos que nuestro gobierno sea transparente a la vez que necesitamos intimidad. La privacidad es para los débiles, no para los privilegiados. La transparencia es para aquellos que detentan el poder. La rendición de cuentas es para aquellos que tienen la autoridad de tomar de decisiones y manejar el destino de nuestro futuro".

Edward Snowden considera que "el derecho a la privacidad no nos obliga a vivir vidas perfectamente privadas. En su lugar se trata de ser capaces de proteger las cosas que son importantes para nosotros, que queremos guardar para nosotros o que nosotros queremos revelar selectivamente a aquellos que amamos, a aquellos en los que confiamos".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora