Cine
Actualizada 10/03/2015 a las 10:40
El director Randall Miller se autoinculpa de homicidio
- Su ayudante de cámara murió durante el rodaje de la película 'Midnight Rider'
- Efe. Los Ángeles
El director de cine Randall Miller se declaró este martes culpable de homicidio involuntario por la muerte de su ayudante de cámara Sarah Jones, arrollada por un tren durante el rodaje de la película 'Midnight Rider', en febrero de 2014, según publicó hoy el diario Los Ángeles Times.
Miller había defendido hasta ahora su inocencia ante los tribunales de Georgia, Estado donde tuvo lugar el suceso que acabó con la vida de Jones.
La joven de 27 años falleció tras ser arrollada por un tren cuando el equipo de producción filmaba una secuencia sobre las vías en un área donde supuestamente la compañía no tenía permiso para grabar.
Miller y los productores Jody Savin y Jay Sedrish fueron acusados de homicidio involuntario y de acceder sin autorización a una zona restringida.
El reconocimiento de culpa de Miller llegó como parte de un acuerdo con la Fiscalía de Georgia por el que se retiraban los cargos contra Savin, esposa del realizador, y Sedrish.
Miller ha sido sentenciado a 10 años de condena, de los cuáles se prevé que solo cumplirá dos entre rejas y el resto en libertad condicional.
El cineasta deberá abonar una multa de 20.000 dólares (18.435 euros) y realizar 360 horas de servicio comunitario.
La condena prohíbe a Miller ejercer como director, ayudante de dirección, y ostentar cualquier puesto de responsabilidad en un rodaje durante la próxima década.
'Midnight Rider' era una adaptación cinematográfica de la vida del cantante Gregg Allman que iba a ser protagonizada por William Hurt, quien estaba presente en el momento de la muerte de Jones y abandonó la producción poco después.
El fallecimiento de Jones originó un movimiento en memoria de Jones en la comunidad del cine en EE.UU. y por la mejora de las medidas de seguridad en las filmaciones.
Artistas como Anna Faris, Allison Janney, Paul Dano o Heather Locklear son algunos de los que mostraron su apoyo públicamente a esta causa.
Miller había defendido hasta ahora su inocencia ante los tribunales de Georgia, Estado donde tuvo lugar el suceso que acabó con la vida de Jones.
La joven de 27 años falleció tras ser arrollada por un tren cuando el equipo de producción filmaba una secuencia sobre las vías en un área donde supuestamente la compañía no tenía permiso para grabar.
Miller y los productores Jody Savin y Jay Sedrish fueron acusados de homicidio involuntario y de acceder sin autorización a una zona restringida.
El reconocimiento de culpa de Miller llegó como parte de un acuerdo con la Fiscalía de Georgia por el que se retiraban los cargos contra Savin, esposa del realizador, y Sedrish.
Miller ha sido sentenciado a 10 años de condena, de los cuáles se prevé que solo cumplirá dos entre rejas y el resto en libertad condicional.
El cineasta deberá abonar una multa de 20.000 dólares (18.435 euros) y realizar 360 horas de servicio comunitario.
La condena prohíbe a Miller ejercer como director, ayudante de dirección, y ostentar cualquier puesto de responsabilidad en un rodaje durante la próxima década.
'Midnight Rider' era una adaptación cinematográfica de la vida del cantante Gregg Allman que iba a ser protagonizada por William Hurt, quien estaba presente en el momento de la muerte de Jones y abandonó la producción poco después.
El fallecimiento de Jones originó un movimiento en memoria de Jones en la comunidad del cine en EE.UU. y por la mejora de las medidas de seguridad en las filmaciones.
Artistas como Anna Faris, Allison Janney, Paul Dano o Heather Locklear son algunos de los que mostraron su apoyo públicamente a esta causa.
Etiquetas