El
diario The New York Times anunció el miércoles la
sustitución de su directora, Jill Abramson, que será sustituida por su adjunto, Dean Baquet, debido a
desacuerdos sobre la gestión del diario y la contratación de un nuevo adjunto.
"Me ha gustado mi trayectoria en el Times", dijo Abramson en un comunicado.
"He trabajado con los mejores periodistas del mundo haciendo
periodismo de calle", añadió.
La periodista fue
la primera mujer en ocupar un cargo de tanta relevancia en el rotativo, fundado en 1851, tras ser
nombrada directora en 2011 como sustituta de Bill Keller.
El propio diario señaló en su página de internet que el cese de Abramson se debió a las disputas que mantuvo con el editor, Arthur Sulzberger Jr., y con el propio Bacquet sobre la
contratación de un nuevo adjunto para supervisar la edición digital.
"He decidido nombrar un nuevo líder de la redacción porque creo que una nueva dirección mejorará algunos aspectos de la gestión de la redacción", dijo Sulzberger en una reunión con los principales responsables del diario.
El New York TImes reconoce que Sulzberger fue
muy vago en su anuncio, y añade que la tensión entre él y Abramson se había incrementado últimamente por la forma en que ella ejercía el puesto.
La revista New Yorker apunta en su edición digital a que la salida de Abramson, de 60 años, se habría debido, además de al enfrentamiento por el nuevo adjunto, a cuestiones salariales y a disputas sobre la gestión.
Por una parte,
la periodista habría manifestado su
descontento con el hecho de que
su salario y beneficios de pensión eran menores que los de su antecesor, si bien la parte de la pensión se debía a que ella llevaba mucho tiempo menos en la compañía y la diferencia en el salario se eliminó posteriormente.
Además, la revista añade que Abramson había mantenido algunas disputas con el director ejecutivo de la compañía, Mark Thompson, sobre una
supuesta intromisión de la parte de la gestión financiera en la redacción del periódico.
Selección DN+