VERANO
Actualizada 11/07/2013 a las 06:01
Cuidado con las lesiones infantiles en las piscinas
- E.PRESS. MADRID
El 25 por ciento de las lesiones infantiles en piscinas tiene importantes secuelas en el sistema nervioso central, según ha informado el director médico del Instituto de Rehabilitación Neurológica NeuroMadrid, Luis Gangoiti, quien ha avisado de que estas secuelas van desde trastornos del desarrollo psicomotriz hasta problemas neurológicos por traumatismos medulares, músculo-esqueléticos, cutáneos o psicológicos.
Y es que, por cada niño que fallece por una lesión en zonas de recreo o en el hogar, otros 2.000 ingresan en los servicios de urgencia o son atendidos en los centros de salud. Por esta razón, ha señalado el experto, es "fundamental" que los menores afectados por una lesión de este tipo, tengan acceso a una rehabilitación neurológica integral y adaptada a sus necesidades específicas.
Así, gracias a la apuesta de NeuroMadrid por un tratamiento en el que se combinan los métodos tradicionales con las nuevas tecnologías aplicadas de forma simultánea, se logra, según el doctor Gangoiti, un proceso continuo y sin interrupción que debe alcanzar una respuesta óptima en el "menor tiempo posible a fin de mejorar la independencia funcional, la calidad de vida y la reinserción sociolaboral, tanto del afectado como de su entorno familiar".
Y es que, por cada niño que fallece por una lesión en zonas de recreo o en el hogar, otros 2.000 ingresan en los servicios de urgencia o son atendidos en los centros de salud. Por esta razón, ha señalado el experto, es "fundamental" que los menores afectados por una lesión de este tipo, tengan acceso a una rehabilitación neurológica integral y adaptada a sus necesidades específicas.
Así, gracias a la apuesta de NeuroMadrid por un tratamiento en el que se combinan los métodos tradicionales con las nuevas tecnologías aplicadas de forma simultánea, se logra, según el doctor Gangoiti, un proceso continuo y sin interrupción que debe alcanzar una respuesta óptima en el "menor tiempo posible a fin de mejorar la independencia funcional, la calidad de vida y la reinserción sociolaboral, tanto del afectado como de su entorno familiar".
Etiquetas