Unas 6.000 personas podrían pagar el nuevo impuesto en Navarra
- Según los primeros cálculos de la Hacienda foral, la recaudación ascendería a 30 millones de euros
- DN . PAMPLONA
Los primeros cálculos del Gobierno de Navarra señalan que si se aplicase el nuevo Impuesto del Patrimonio en la Comunidad foral podría afectar a unos 6.000 contribuyentes con patrimonios netos superiores a los 700.000 euros. Se trata tan sólo de una primera estimación.
Los técnicos de Hacienda estiman que esos 6.000 contribuyentes podrían ingresar por el nuevo impuesto unos 30 millones.
El anterior impuesto de Patrimonio se extinguió en 2008. En el último año antes de eliminarlo, pagaron por el impuesto un total de 14.000 contribuyentes y la Hacienda foral ingresó más de 70 millones de euros.
Durante los tres años en los que el Impuesto del Patrimonio ha dejado de aplicarse, Navarra ha dejado de recaudar unos 200 millones, según los cálculos del Gobierno foral.
La Comunidad foral tiene autonomía fiscal y, por tanto, está excluida del sistema de financiación autonómica. Es decir, durante estos tres años, Navarra no ha recibido una compensación por la merma de ingresos, a diferencia del resto de comunidades.
El vicepresidente y consejero de Economía, Álvaro Miranda, explicó esta semana que Navarra sólo reactivará el Impuesto del Patrimonio si el resto de comunidades también lo recupera para evitar "fuga de fortunas".