SEÍSMOS
Actualizada 05/11/2011 a las 20:41
Trece movimientos sísmicos sacuden la isla de El Hierro en las últimas horas
- El Hierro ha registrado trece movimientos sísmicos durante la madrugada de este sábado, después del temblor de 4.4 grados que sacudió el viernes la zona norte de la isla
- EFE.MADRID
El Hierro registró trece movimientos sísmicos durante la madrugada de este sábado, después del temblor de 4.4 grados que sacudió el viernes la zona norte de la isla, obligó a cerrar de nuevo al tráfico el túnel de Los Roquillos y a desalojar once viviendas del barrio de Las Puntas.
Entre los últimos temblores, el de mayor intensidad se ha registrado a las 00.16 hora canaria en el mar, al suroeste de El Pinar, con un epicentro situado a 11 kilómetros de profundidad y una magnitud de 3.6 en la escala abierta de Richter, según la página web del Instituto Geográfico Nacional.
A las 20.36 hora canaria se produjo un seísmo junto a la costa del municipio de Frontera, con un epicentro localizado a 22 kilómetros de profundidad y una magnitud que iguala a la del pasado miércoles: 4.4 grados en la escala abierta de Richter, la más alta de 11.000 seísmos que han sacudido la isla desde julio.
Con posterioridad, entre las 21.24 y las 07.22 hora canaria, se han sucedido trece movimientos sísmicos, de los cuales doce se han localizado en el municipio de Frontera y uno en la población de El Pinar, ubicada en el sur de la isla, según el Instituto Geográfico Nacional.
El comité científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) tiene previsto reunirse este sábado en El Hierro para evaluar la situación y adoptar las medidas oportunas, de acuerdo con el dictamen de los expertos.
Entre los últimos temblores, el de mayor intensidad se ha registrado a las 00.16 hora canaria en el mar, al suroeste de El Pinar, con un epicentro situado a 11 kilómetros de profundidad y una magnitud de 3.6 en la escala abierta de Richter, según la página web del Instituto Geográfico Nacional.
A las 20.36 hora canaria se produjo un seísmo junto a la costa del municipio de Frontera, con un epicentro localizado a 22 kilómetros de profundidad y una magnitud que iguala a la del pasado miércoles: 4.4 grados en la escala abierta de Richter, la más alta de 11.000 seísmos que han sacudido la isla desde julio.
Con posterioridad, entre las 21.24 y las 07.22 hora canaria, se han sucedido trece movimientos sísmicos, de los cuales doce se han localizado en el municipio de Frontera y uno en la población de El Pinar, ubicada en el sur de la isla, según el Instituto Geográfico Nacional.
El comité científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) tiene previsto reunirse este sábado en El Hierro para evaluar la situación y adoptar las medidas oportunas, de acuerdo con el dictamen de los expertos.