Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Rubalcaba recurre al "comodín Felipe" para tratar de agitar al PSOE

"Gracias de verdad, de corazón. Miles de veces gracias", repitió tras agradecer la lealtad del aspirante a La Moncloa

  • PAULA DE LA HERAS . COLPISA. MADRID
Publicado el 01/10/2011 a las 01:01
Era el día de José Luis Rodríguez Zapatero. Así aparecía en el programa oficial de la Conferencia Política que el PSOE celebra este fin de semana en Madrid para debatir sobre la bases de su programa electoral: "18. 30 h. Inauguración" y, a continuación, su nombre.
El presidente del Gobierno había preparado un discurso autoreivindicativo cargado de referencias a sus decisiones durante estos años de crisis, pero al final tuvo que quedarse sin uno de los pocos momentos de gloria que ya le son concedidos. Felipe González subió al escenario e inevitablemente la jornada adquirió otro cariz.
"No sé si me invitan como agitador agitado, rebelde que no se conforma o fiel militante de un partido que no quiero que se sienta derrotado", arrancó el primer jefe del Ejecutivo socialista de la democracia. Le dio vueltas al tema, pero en realidad, Felipe González tenía claro su papel. Hace ya varias semanas que viene reprochando a los suyos que hayan dado la batalla por perdida y que asuman los pronósticos para las generales del 20 de noviembre con los "brazos caídos". Y pretendía remover conciencias.
No deja de ser sintomático que los socialistas necesiten, o crean necesitar, de una figura como la de su antiguo líder para intentar sobre ponerse a ese espíritu de fin de ciclo que se ha instalado en su ánimo. Pero aún más significativo resulta que recurrieran a él en una ocasión como la de ayer.
Fue, claramente, un modo de contrarrestar la intervención de un Zapatero que, como confiesan en la dirección del partido, está "achicharrado" para la opinión pública en general, pero también para su propio electorado.
"Felipe" -nadie lo llama González en el PSOE- recordó que también él tuvo que afrontar malas perspectivas electorales en sus últimos años en el Gobierno y que también tuvo que desayunarse algunas mañanas con sondeos que apuntaban a una distancia de 14 puntos, similar a la actual, en 1996. "Es mucho -admitió-, pero nos faltó un debate o una semana para darle la vuelta a las encuestas". El PP de José María Aznar, efectivamente, ganó aquel año las elecciones generales por unos 300.000 votos.
Era un modo de dar ánimos, pero también una crítica a los suyos por ser incapaces de reaccionar frente al discurso del PP. "Dicen que los mayores recortes los ha hecho este Gobierno y no es verdad -señaló-; tomado todo el período incluido los años dramáticos de crisis se ha hecho un esfuerzo en gasto social mucho mayor que el PP en los ocho años anteriores. Pero el debate es tan confuso y a veces tengo la sensación de que estamos a la defensiva".
Zapatero se despide justificando sus decisiones en política económicaEl presidente del Gobierno, José Rodríguez Zapatero, se despidió de sus compañeros del PSOE agradeciendo su apoyo, reivindicando sus decisiones y loando a su sucesor, el candidato a la Presidencia Alfredo Pérez Rubalcaca. Frente a las acusaciones del PP, que hace dos días difundían dos vídeos tachándole de "recortador profesional", defendió su papel a frente del Ministerio del Interior.
"Ha recortado a ETA para que esté agónica como está en estos momentos", aseguró. "Gracias a su capacidad de resistir al terror, la democracia siempre gana"."Gracias de verdad, de corazón. Miles de veces gracias".
La intervención de Zapatero tuvo un claro sabor a despedida. Ante los suyos, a los que dio las "gracias" reiteradas veces, justificó su política en sus ocho años de gobierno "más allá de los errores cometidos". Así, el jefe del Ejecutivo subrayó que sus medidas contra la crisis -recortes incluidos- han sido "tan importantes" como los avances sociales de la primera legislatura.
Zapatero defendió que tomar dichas medidas han sido para él un ejercidio de deber.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora