Los médicos piden reformas en lugar de usar "la tijera"
- Los facultativos de atención primaria plantean una reforma estructural del Sistema Nacional de Salud ante su congreso en Oviedo
- EFE. MADRID
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) pidió ayer una "reforma estructural" del Sistema Nacional de Salud que ahorre costes innecesarios en estos momentos de crisis, en lugar de utilizar "la tijera" para aplicar recortes parciales que no solucionarán el problema.
Así lo indicó ayer el doctor Julio Zarco, presidente de SEMERGEN, en una rueda de prensa en la que se presentó el 33 Congreso Nacional de esta organización, al que acudirán más de 5.000 médicos y que se celebrará en Oviedo del 2 al 5 de noviembre.
Entre los recortes aplicados por las autoridades sanitarias se refirió a la prescripción por principio activo, una medida en la que, en su opinión, se ha "metido la tijera" perdiendo la ocasión de abordar "otras bolsas de ineficiencia" que contribuirían a solventar el problema de la financiación del actual modelo sanitario.
Así, el doctor Zarco denunció la duplicidad de pruebas diagnósticas, la desorganización existente en la atención de los pacientes crónicos o la deficiente política de personal sanitario, en cuanto a la distribución de sus profesionales y de sus funciones.
Tras recordar que estamos en "época de elecciones", apuntó que en el seminario de Oviedo participarán numerosas personalidades de la política sanitaria, que reflexionarán sobre el presente y el futuro de la Atención Primaria, empezando por la "mesa de Consejeros" y terminando por varios ex ministros de Sanidad.