Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La CEOE pide un contrato de aprendiz con un sueldo inferior al salario mínimo

Arturo Fernández destaca que el futuro Gobierno tendrá que tomar "medidas drásticas e inmediatas"

  • EFE. MADRID
Publicado el 18/11/2011 a las 00:05
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal del Metal (Confemetal), Javier Ferrer, ha propuesto recuperar la figura del aprendiz, con un sueldo inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta que acabe el periodo de formación y se incorpore definitivamente a la empresa.
Ferrer reconoció que puede ser criticado por este planteamiento, pero afirmó que el SMI (641,4 euros al mes) "evita" que los jóvenes, cuya tasa de paro está en el 48 %, puedan acceder a un primer trabajo.
Según explicó el vicepresidente de la CEOE, su propuesta se enmarca dentro del modelo dual de formación alemán, que combina los estudios con las prácticas remuneradas en las empresas. Para el presidente de Confemetal, la formación dual alemana es "muy buena" y "no se diferencia mucho de los antiguos aprendices que había en España y que nos cargamos".
Lo que se propone es que un joven que salga de una formación profesional tenga un salario inicial de "300, 400, 500 euros" para que pueda entrar en una empresa, explicó el presidente de Confemetal.
Subidas salariales
En cuanto a si los salarios han de ligarse a la productividad, Javier Ferrer consideró que en una situación como la actual subir los sueldos es "suicida" y costaría puestos de trabajo. Esto no significa que haya que bajarlos, sino que hay que ser razonables a la hora de fijar nuevas subidas, aclaró el vicepresidente de la CEOE.
Respecto a si hay que subir impuestos a las grandes fortunas o a los bancos para recuperar la actividad económica, el dirigente de la patronal empresarial considera la propuesta de "magnífica demagogia".
En su opinión, lo que hay que hacer es bajar impuestos y "no de los que se habla siempre", sino del Impuesto de Bienes Inmuebles que se aplica a las naves industriales por los ayuntamientos, a los que acusó de duplicarlo en un momento de crisis y de no "ajustarse el cinturón" como lo están haciendo los empresarios.
Javier Ferrer también cree que el nuevo gobierno que salga de las urnas el próximo domingo debe mantener el Ministerio de Industria. "Sería un error importante" suprimirlo para reducir los costes de la administración central, advirtió el presidente de Confemetal.
Por su parte, el vicepresidente de la CEOE Arturo Fernández reclamó medidas "drásticas e inmediatas" al próximo Ejecutivo, "convencido" de que ante la gravedad del momento el presidente en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, hará "lo que le pidan" hasta la investidura de su sucesor.
los empresarios son partidarios de reeditar los "Pactos de la Moncloa", firmados en 1977 por todas las fuerzas políticas parlamentarias para arreglar la alarmante situación económica.
MODELOSLa reforma del contrato de formación de agosto. El contrato de formación sufrió una profunda reforma en agosto. En primer lugar se amplió el límite de edad hasta los 25 años (y hasta los 30 de forma transitoria hasta 2013). Combina trabajo efectivo (máximo 75% de la jornada) y formación. La retribución mínima es el SMI, pero proporcional a la jornada. Así, para un 75%, el salario sería de 481 euros. Los empresarios obtienen bonificaciones sociales mientras que el joven contratado está protegido por la Seguridad Social.
En busca del modelo alemán de contratos para jóvenes. Casi todos los partidos han mostrado interés por el sistema alemán, un país con una bajísima tasa de paro juvenil. Se trata de un sistema de formación profesional dual debido al vínculo escuela-empresa que dura de 3 a 4 años. Un contrato de trabajo formaliza la relación del aprendiz con la empresa, la cual se compromete a entregar una formación bajo el control de un maestro certificado. Los jóvenes reciben un subsidio.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora