El PSE irá a la conferencia de pacificación, en contra del criterio de Patxi López
- "Tenemos que estar si puede contribuir a dar pasos hacia la paz definitiva", explicó José Antonio Pastor
- P. DE LAS HERAS . COLPISA. MADRID
Los socialistas vascos acudirán finalmente a la conferencia internacional sobre pacificación promovida por Lokarri en San Sebastián. La decisión rompe la unidad de discurso que había mantenido el lehendakari Patxi López, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el PSOE, con Alfredo Pérez Rubalcaba, a la cabeza. Todos habían coincidido en valorar esta iniciativa, patrocinada por cinco organizaciones internacionales, como un ejercicio propagandístico más de la izquierda independentista de cara a las elecciones del 20 de noviembre. Ahora, tras el giro de la federación vasca, guardan silencio.
El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, explicó sus motivos: "Nos parece que, independientemente de otras valoraciones, tenemos que estar si eso puede contribuir a dar pasos hacia la paz definitiva". En su formación esgrimen que no hay un cambio de postura, que una cosa es el Gobierno vasco -que se mantiene firme en su tesis de no acudir al encuentro- y otra el partido. Lo cierto es que horas antes el líder de los socialistas guipuzcoanos y consejero de Transportes, Iñaki Arriola, había asegurado en una radio que el PSE no secundaría oficialmente la iniciativa y que lo único que cabía esperar era la presencia de alguno de sus miembros a título individual.
Patxi López, de viaje
Ya se sabía que Jesús Eguiguren, presidente del partido, tenía intención de asistir al acto, que tendrá lugar el lunes en la Casa de la Paz de Aiete, en San Sebastián. Se sabía también que no acudiría Patxi López, de viaje en Estados Unidos con una delegación de empresarios. Pero la solución final arbitrada por el PSE ha cogido con el pie cambiado al Gobierno central.
El Ejecutivo sigue considerando que la conferencia es una estrategia con la que la izquierda abertzale pretende internacionalizar su causa. En palabras del ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui: forma parte de la "liturgia" con la que Batasuna intenta hacer aceptable en su propio entorno el fin de la violencia.
El Gobierno siempre ha defendido que en un estado de derecho los pasos de una banda terrorista los tienen que verificar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.