El Gobierno catalán sugiere pólizas sanitarias obligatorias
Tras proponer el ticket para las recetas, el consejero Ruiz apuesta por contratar pólizas en función de la renta
- CRISTIAN REINO . COLPISA. BARCELONA
El consejero catalán de Sanidad vuelve a estar en el centro de la polémica. Si la semana pasada Boi Ruiz propuso un ticket moderador, una tasa que tendrán que pagar los pacientes por cada receta farmacéutica que les dispense el médico, ayer sorprendió con una reflexión en voz alta que trajo cola. "Nos gustaría abrir un modelo asegurador diferente y seríamos partidarios de modelos más europeos, donde hubiera una póliza básica obligatoria de seguro en función del nivel de renta", expresó en el marco de unas jornadas de la Asociación Catalana de Establecmientos Sanitarios (ACES), en las que intervenía como ponente.
Ruiz levantó un revuelo considerable y, horas más tarde, la Consejería de Salud se vio obligada a rectificar. En un comunicado, señaló que la propuesta del consejero sólo era una consideración teórica y que el Govern en ningún caso está estudiando un modelo similar para Cataluña.
Sin embargo, con su planteamiento, Boi Ruiz, que antes de llegar al Gobierno catalán era el presidente de la patronal de los hospitales privados de Cataluña, no hizo si no abonar las teorías -procedentes de la izquierda parlamentaria y de los sindicatos- que acusan a la Generalitat de favorecer los intereses de ciertos grupos de presión y de querer privatizar parte del estado del bienestar. En su planteamiento inicial, Boi Ruiz lanzaba su iniciativa como una idea para reformar el sistema sanitario español, en línea con el ejemplo holandés. "Hace falta construir un modelo asegurador diferente", dijo. A pesar de la rectificación, la música de sus palabras no suena nueva, ya que al poco de asumir la Consejería de Salud recomendó a la ciudadanía hacerse de una mutua.
Ni siquiera el portavoz del Govern, Francesc Homs, respaldó ayer las reflexiones de su compañero de gabinete.
Quien sí respondió al consejero catalán, y con dureza, fue la ministra de Sanidad. "Supone claramente un perjuicio para la sanidad pública y un beneficio para la privada" y además "fragmentaría el Sistema Nacional de Salud.
CLAVESOtra medida de recorte sanitario Aunque sólo ha sido una opinión, el hecho de que el consejero Ruiz vuelva a plantear tras el "ticket moderador" otra medida de ahorro ha traído consigo numerosas críticas. En esta ocasión plantea la contratación de pólizas básicas obligatorias de seguro en función del nivel de renta.