CUMBRE CLIMÁTICO
Actualizada 13/12/2015 a las 11:34
Rajoy se muestra satisfecho por el "histórico" acuerdo en la COP21
- El presidente del Gobierno destacó la labor realizada por el comisario español, Miguel Arias Cañete, en la cita de París
- E.PRESS. MADRID
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, expuso su satisfacción por el "histórico" acuerdo contra el calentamiento global del planeta alcanzado en la Cumbre del Clima celebrada en París y puso en valor el "liderazgo" del comisario español de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, para lograrlo.
"Satisfecho por el histórico acuerdo de la Cumbre del Clima #COP21. El liderazgo de Miguel Arias Cañete, fundamental para lograrlo. Gran trabajo", aseguró Rajoy en un mensaje en su cuenta de Twitter..
Los representantes de los 195 países reunidos en la Cumbre del Clima, que se celebra en París, alcanzaron este sábado el primer acuerdo global para intentar atajar el calentamiento del planeta desencadenado por las emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo del acuerdo, que entrará en vigor en 2020, es conseguir que la temperatura del planeta no aumente más de dos grados al final de este siglo.
Con ese propósito, todos los países firmantes deberán limitar sus emisiones de gases, aunque los desarrollados tendrán que hacer un mayor esfuerzo y movilizar 100.000 millones de dólares anuales en apoyo de los Estados con menos recursos. Aunque el acuerdo no es jurídicamente vinculante, los países deberán presentar sus objetivos de reducción de emisiones cada cinco años. También se crean mecanismos para hacer seguimientos de los programas nacionales.
"Satisfecho por el histórico acuerdo de la Cumbre del Clima #COP21. El liderazgo de Miguel Arias Cañete, fundamental para lograrlo. Gran trabajo", aseguró Rajoy en un mensaje en su cuenta de Twitter..
Los representantes de los 195 países reunidos en la Cumbre del Clima, que se celebra en París, alcanzaron este sábado el primer acuerdo global para intentar atajar el calentamiento del planeta desencadenado por las emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo del acuerdo, que entrará en vigor en 2020, es conseguir que la temperatura del planeta no aumente más de dos grados al final de este siglo.
Con ese propósito, todos los países firmantes deberán limitar sus emisiones de gases, aunque los desarrollados tendrán que hacer un mayor esfuerzo y movilizar 100.000 millones de dólares anuales en apoyo de los Estados con menos recursos. Aunque el acuerdo no es jurídicamente vinculante, los países deberán presentar sus objetivos de reducción de emisiones cada cinco años. También se crean mecanismos para hacer seguimientos de los programas nacionales.
Etiquetas
Noticias relacionadas