TERRORISMO
La embajada española estaba fuera de la 'Zona Verde' de seguridad
Actualizada 14/12/2015 a las 09:15
Este lunes partirá hacia Kabul el avión para repatriar a los policías fallecidos
- El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, confió en que las autoridades afganas permitan realizar lo antes posible los trámites

Contaba con nueve policías nacionales para proteger la sede diplomática
ATLAS
- E.PRESS. BARCELONA
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó que está previsto que un avión despegue el lunes 14 de diciembre a las 14.00 horas hacia Kabul para repatriar los cadáveres de los dos policías españoles asesinados "tan pronto como lo permitan las autoridades afganas".
"La previsión es que, lo más tardar, mañana por la mañana, y previsiblemente sea así, el avión viajará a Kabul", declaró este domingo antes del acto central de campaña del PP catalán, en un hotel de Barcelona.
A bordo de ese avión viajarán el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y diez agentes de Policía -entre ellos siete miembros del GEO- que relevarán al personal de seguridad que desempeñaba las labores de protección en la embajada cuando se produjo el ataque terrorista.
El avión llegará de vuelta a Madrid el próximo martes a las 9.00 horas. A su regreso, los féretros con los dos agentes fallecidos serán trasladados al complejo policial de Canillas, donde se instalará una capilla ardiente a partir de las 12.00 horas. Una hora después, se celebrará una final funeral en memoria de los dos asesinados en el atentado talibán en la embajada de España en Kabul. En estos actos estará presente el ministro del Interior.
"ATAQUE A ESPAÑA EN LA PRÁCTICA"
El ministro confió en que la repatriación se pueda realizar "cuanto antes", e insistió en que el atentado en la Embajada española de la capital afgana la tarde del viernes fue en la práctica un ataque contra España.
Sostiene que la investigación deberá aclarar si el objetivo terrorista era la Embajada española, pero "ha sido un ataque a España en la práctica, con independencia de quien lo reivindica, porque han muerto dos españoles".
A preguntas de los periodistas defendió que, pese a ser una embajada de alto riesgo como lo es la de Irak, en la de Kabul no había un problema de seguridad, y los medios técnicos y humanos eran los adecuados; además, los policías que allí trabajan "están especialmente entrenados".
PACTO ANTIYIHADISTA
Definió como ejemplar la actuación de los dos policías caídos, pero también ha hecho hincapié en "el arrojo de los otros siete policías porque evitaron que la masacre fuera mayor", y dijo que se encuentran bien dentro de las circunstancias.
Fernández Díaz incidió en lo importante de que, en el ecuador de campaña de las elecciones generales, no se utilice esto como arma electoral, y celebró que en la reunión del pacto antiyihadista los partidos quedasen "satisfechos" con la información que les facilitó el Gobierno.
"La previsión es que, lo más tardar, mañana por la mañana, y previsiblemente sea así, el avión viajará a Kabul", declaró este domingo antes del acto central de campaña del PP catalán, en un hotel de Barcelona.
A bordo de ese avión viajarán el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y diez agentes de Policía -entre ellos siete miembros del GEO- que relevarán al personal de seguridad que desempeñaba las labores de protección en la embajada cuando se produjo el ataque terrorista.
El avión llegará de vuelta a Madrid el próximo martes a las 9.00 horas. A su regreso, los féretros con los dos agentes fallecidos serán trasladados al complejo policial de Canillas, donde se instalará una capilla ardiente a partir de las 12.00 horas. Una hora después, se celebrará una final funeral en memoria de los dos asesinados en el atentado talibán en la embajada de España en Kabul. En estos actos estará presente el ministro del Interior.
"ATAQUE A ESPAÑA EN LA PRÁCTICA"
El ministro confió en que la repatriación se pueda realizar "cuanto antes", e insistió en que el atentado en la Embajada española de la capital afgana la tarde del viernes fue en la práctica un ataque contra España.
Sostiene que la investigación deberá aclarar si el objetivo terrorista era la Embajada española, pero "ha sido un ataque a España en la práctica, con independencia de quien lo reivindica, porque han muerto dos españoles".
A preguntas de los periodistas defendió que, pese a ser una embajada de alto riesgo como lo es la de Irak, en la de Kabul no había un problema de seguridad, y los medios técnicos y humanos eran los adecuados; además, los policías que allí trabajan "están especialmente entrenados".
PACTO ANTIYIHADISTA
Definió como ejemplar la actuación de los dos policías caídos, pero también ha hecho hincapié en "el arrojo de los otros siete policías porque evitaron que la masacre fuera mayor", y dijo que se encuentran bien dentro de las circunstancias.
Fernández Díaz incidió en lo importante de que, en el ecuador de campaña de las elecciones generales, no se utilice esto como arma electoral, y celebró que en la reunión del pacto antiyihadista los partidos quedasen "satisfechos" con la información que les facilitó el Gobierno.
Etiquetas
Noticias relacionadas
Más información