Congreso de los Diputados
Actualizada 07/04/2015 a las 16:36
Víctimas de ETA y GAL se reunirán en el Congreso el 29 de mayo
- Diputados del PNV, CiU, Izquierda Plural y buena parte del grupo mixto fueron quienes pidieron el encuentro
- EFE. MADRID
La Mesa del Congreso autorizó la celebración en una de sus salas de un encuentro de víctimas de ETA y de los GAL para el próximo viernes 29 de mayo, la semana siguiente a las elecciones municipales y autonómicas, confirmaron fuentes parlamentarias.
El encuentro, que había sido solicitado a mediados de marzo por casi medio centenar de diputados del PNV, CiU, Izquierda Plural y buena parte del grupo mixto, así como por el diputado socialista Odón Elorza, ha recibido el visto bueno de la Mesa del Congreso, en la que están representados el PP, PSOE y CiU.
Desde el primer momento, el presidente del Congreso, Jesús Posada, no puso objeción al acto, que se celebrará en la sala Ernest Lluch, dedicada precisamente al político socialista asesinado por ETA.
El foro de víctimas, titulado "En favor de la paz y de la convivencia en Euskal Herria", es similar al que se organizó en la parroquia madrileña de San Carlos Borromeo el pasado año, al que asistieron familiares de las víctimas, entre ellas Rosa Lluch, hija del exministro socialista.
Según los proponentes, aquel primer encuentro fue muy positivo para la "superación de desconfianzas, desconocimientos, miedos y recelos" y por ello creen que la reunión en el Congreso "contribuiría en mayor medida a la difusión de los valores de reconciliación que se persigue".
La intención es que en el encuentro intervengan Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea, ertzaina asesinado por ETA; Axun Lasa, hermana de Joxean Lasa, asesinado por los GAL; Luis Otero, exmiembro de la Unión Militar Democrática, así como una representación de la parroquia de San Carlos Borromeo, organizador del acto.
El encuentro, que había sido solicitado a mediados de marzo por casi medio centenar de diputados del PNV, CiU, Izquierda Plural y buena parte del grupo mixto, así como por el diputado socialista Odón Elorza, ha recibido el visto bueno de la Mesa del Congreso, en la que están representados el PP, PSOE y CiU.
Desde el primer momento, el presidente del Congreso, Jesús Posada, no puso objeción al acto, que se celebrará en la sala Ernest Lluch, dedicada precisamente al político socialista asesinado por ETA.
El foro de víctimas, titulado "En favor de la paz y de la convivencia en Euskal Herria", es similar al que se organizó en la parroquia madrileña de San Carlos Borromeo el pasado año, al que asistieron familiares de las víctimas, entre ellas Rosa Lluch, hija del exministro socialista.
Según los proponentes, aquel primer encuentro fue muy positivo para la "superación de desconfianzas, desconocimientos, miedos y recelos" y por ello creen que la reunión en el Congreso "contribuiría en mayor medida a la difusión de los valores de reconciliación que se persigue".
La intención es que en el encuentro intervengan Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea, ertzaina asesinado por ETA; Axun Lasa, hermana de Joxean Lasa, asesinado por los GAL; Luis Otero, exmiembro de la Unión Militar Democrática, así como una representación de la parroquia de San Carlos Borromeo, organizador del acto.
Etiquetas