ACCIDENTE AÉREO EN FRANCIA
Actualizada 26/03/2015 a las 06:00
Las primeras pruebas de ADN salen con destino a Francia
- Familiares directos de las victimas han facilitado medio centenar de muestras de su perfil genético
- Colpisa. Barcelona
Las primeras pruebas de ADN de los familiares de las víctimas españolas del vuelo de Germanwings accidentado el martes en los Alpes partieron este miércoles hacia Francia, según informaron la mañana de este miércoles fuentes del Gobierno y del gabinete de coordinación del siniestro en Barcelona.
Se trata, según estas mismas fuentes, de más de medio centenar de muestras recabadas entre familiares directos -fundamentalmente hijos, padres y hermanos- de los españoles que habrían fallecido en el siniestro del avión que cubría la línea en entre Barcelona y Dusseldorf.
En realidad, lo que se remite a las autoridades francesas son los perfiles genéticos que serán cotejados con los restos recuperados y que, en principio, serán concentrados en una morgue en las cercanías de la localidad de Seyne-les-Alpes, la más cercana al lugar del accidente.
Un equipo conjunto de Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil de la policía científica se encargó desde primera hora de la tarde del martes de tomar muestras de ADN de familiares directos de los pasajeros del aparato siniestrado en las faldas de los Alpes. Los funcionarios, además, pidieron a los allegados descripciones lo más precisas del aspecto físico de los fallecidos, características particulares (como tatuajes) o, a ser posibles, las ropas que vestían al embarcar.
No obstante, los técnicos advirtierona los familiares que las labores de identificación se van a demorar días o "quizás semanas", en los peores casos, dado el estado en el que, de acuerdo a la información facilitada a España por los servicios de rescate galos, han quedado los cadáveres.
La recogida de muestras de ADN se hizo en un improvisado laboratorio en uno de los dos hoteles cercanos al aeródromo de la capital catalana a los que fueron llevados a lo largo del día los familiares de las víctimas.
Se trata, según estas mismas fuentes, de más de medio centenar de muestras recabadas entre familiares directos -fundamentalmente hijos, padres y hermanos- de los españoles que habrían fallecido en el siniestro del avión que cubría la línea en entre Barcelona y Dusseldorf.
En realidad, lo que se remite a las autoridades francesas son los perfiles genéticos que serán cotejados con los restos recuperados y que, en principio, serán concentrados en una morgue en las cercanías de la localidad de Seyne-les-Alpes, la más cercana al lugar del accidente.
Un equipo conjunto de Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil de la policía científica se encargó desde primera hora de la tarde del martes de tomar muestras de ADN de familiares directos de los pasajeros del aparato siniestrado en las faldas de los Alpes. Los funcionarios, además, pidieron a los allegados descripciones lo más precisas del aspecto físico de los fallecidos, características particulares (como tatuajes) o, a ser posibles, las ropas que vestían al embarcar.
No obstante, los técnicos advirtierona los familiares que las labores de identificación se van a demorar días o "quizás semanas", en los peores casos, dado el estado en el que, de acuerdo a la información facilitada a España por los servicios de rescate galos, han quedado los cadáveres.
La recogida de muestras de ADN se hizo en un improvisado laboratorio en uno de los dos hoteles cercanos al aeródromo de la capital catalana a los que fueron llevados a lo largo del día los familiares de las víctimas.
Noticias relacionadas