Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Debate del Estado de la Nación 2015

Pedro ​Sánchez ganó a Mariano Rajoy por la mínima, según el CIS

Un 21,7% de los ciudadanos apuesta por el dirigente socialista frente a un 21 que lo hace por el jefe del Ejecutivo

Ampliar Pedro Sánchez recrimina a Rajoy que está
Pedro Sánchez recrimina a Rajoy que está "asediado" por la corrupción
  • efe. madrid
Actualizado el 27/02/2015 a las 19:32
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, superó en siete décimas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate sobre el estado de la nación, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que señala que un 21,7 por ciento de los ciudadanos apuesta por el dirigente socialista frente a un 21 que lo hace por el jefe del Ejecutivo.

No obstante, es mayor el porcentaje de quienes siguieron el debate que consideran que nadie venció, un 37,2 por ciento.

El tercer dirigente político que mejor evaluación obtiene es el portavoz de IU, Alberto Garzón, aunque sólo le ve ganador el 3,2 por ciento.

Porcentajes menores han obtenido la portavoz de UPyD, Rosa Díez (0,8%), el de CiU, Josep Antoni Duran Lleida (0,3%), el dirigente de ICV Joan Coscubiela y el representante de ERC, Alfred Bosch, ambos con un 0,2%, mientras que el portavoz popular, Rafael Hernando, es citado sólo por el 0,1%.

En cuanto a la intervenciones, la más valorada fue la de Alberto Garzón, ya que un 29,6 por ciento considera que estuvo "muy bien" o "bastante bien", seguido de Sánchez (29,3), Rosa Díez (25,9) y Rajoy 22,8.

Por el contrario, el presidente del Gobierno se sitúa a la cabeza para quienes creen que lo hizo "mal" o "muy mal", un 59,4 por ciento, frente al 40,4 que opina lo mismo de Sánchez, el 25,1 de Rosa Díez, el 21,9 de Duran Lleida, y el 18 de Garzón.

En cualquier caso, más de la mitad de los encuestados, el 55,5, confiesa que siguió el debate con "poco" o "ningún" interés frente a un 43,6 por ciento que le prestó "mucho" o "bastante".

Para el 75 por ciento en el debate se habló "poco" o "nada" de los temas que realmente preocupan a los españoles, frente a sólo un 21,2 que considera que sí se trataron "mucho" o "bastante" estas cuestiones.

Al ser preguntados por la intervención de Rajoy, el 75,4 por ciento cree que el presidente transmitió "poca" o "ninguna" confianza en el futuro económico, porcentaje que se eleva al 79,3 al hablar del futuro político y al 81,5 cuando se cuestiona sobre la decisión de cumplir las promesas electorales.

Y para un 64,6 por ciento Rajoy transmitió "poca" o "ninguna" fortaleza de Gobierno y firmeza en sus decisiones.

Respecto a los mensajes de Sánchez, para el 73,1 por ciento de los encuestados transmitió "ninguna" o "pocas" propuestas reales frente a la política del Gobierno; no fue capaz de infundir confianza al 69,2 por ciento y no está preparado para asumir el Gobierno según el 64,6.

Además, el 63,4 por ciento, le ve "poco" o "nada" capaz de hacer una oposición constructiva.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora