Debate del Estado de la Nación 2015
Albert Rivera: "Ciudadanos ya está en las Cortes, sólo faltan sus diputados"
El político catalán se declara encantado de que un "PP sin rumbo" le copie propuestas como la ley de segunda oportunidad

- COLPISA. MADRID
A falta de representación parlamentaria Ciudadanos no participó en el Debate sobre el estado de la Nación. No obstante, su líder, Albert Rivera, considera que sus propuestas sí estuvieron presentes en la cámara baja desde el momento en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ofreció como propias algunas de las propuestas de su formación, como, por ejemplo, la ley de segunda oportunidad para personas físicas y Pymes endeudadas.
"Ciudadanos ya está presente en las Cortes, lo que hace falta ahora es que entren nuestros diputados para que podamos cambiar algunas cosas", afirmó este miércoles Rivera en la cadena Ser.
Aupado en las encuestas, el político catalán se mostró seguro de que se aproxima una nueva legislatura de cambio en la que se concretará el fin del "bipartidismo decadente", algo que, destacó Rivera, ya se apuntó durante el debate del martes, en el que PP y PSOE ni siquiera lograron maquillar su caída en los sondeos.
Acerca del anuncio de Mariano Rajoy de la aprobación de la ley de segunda oportunidad a lo largo de los diez meses que restan de legislatura, el número uno de Ciudadanos se mostró "encantado" de que el PP "copie y asuma" sus propuestas. "Eso significa que Ciudadanos marca la agenda económica del país", presumió.
Rivera también respondió a los ataques lanzados por el PP en los últimos días contra el economista de cabecera de su partido, Luis Garicano. Los populares, como hizo Mariano Rajoy durante el debate del martes, le reprochan que se posicionase a favor de solicitar el rescate cuando la economía española atravesaba por sus peores momentos en 2012. "Si el PP se refiere a Garicano tantas veces para decir que le recomendó el rescate parece ser que le hizo caso, porque el rescate llegó", contraatacó Rivera.
El líder de Ciudadanos se sumó al resto de la oposición y valoró que "Rajoy le ha cambiado el nombre, pero el rescate bancario lo hemos pagado los españoles". A continuación, Rivera se apoyó en las propias declaraciones del jefe del Ejecutivo para justificar que la opinión de Garicano, a favor de pedir la ayuda internacional, era correcta. "Según Rajoy y los datos económicos el rescate ha servido para estabilizar el país", afirmó.
A modo de conclusión, Rivera señaló que el hecho de que el PP se fije ahora en Ciudadanos es bueno para su partido y para el país, aunque "muy preocupante para un partido que gobierna sin rumbo".