Debate del Estado de la Nación 2015
UPyD pide eliminar los privilegios territoriales para garantizar la igualdad
Afirman que los territorios forales, Navarra y País Vasco, "poseen un sistema de financiación privilegiado e injusto"
- EFE. Madrid
UPyD ha presentado una propuesta de resolución en el debate sobre el estado de la nación en la que pide eliminar los privilegios territoriales para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y ha asegurado que "la unión de España es el principio básico que garantiza la igualdad".
Esta es una de las quince propuestas de UPyD para su debate este jueves en la última jornada del debate del estado de la nación y que se centran en conseguir una mayor igualdad entre todos los españoles, acabar con la pobreza, algo que no será posible si antes no se erradica la corrupción, y mejorar la productividad y competitividad de la economía.
Según UPyD "nada es más anacrónico y contrario al principio de igualdad que los privilegios territoriales que favorecen a unas comunidades frente a otras", en referencia a los territorios forales, País Vasco y Navarra, que "poseen un sistema de financiación privilegiado e injusto".
Ello permite a estos territorios, según UPyD, "una autonomía tributaria" y "una sobrefinanciación de la que carecen el resto de comunidades, lo que "va a configurar un excepcional caso de federalismo asimétrico".
UPyD considera "imprescindible establecer una estructura territorial y competencial que sea igualitaria y solidaria y un nuevo sistema de financiación común justo y transparente".
En otra de sus propuestas, la formación magenta pide el establecimiento de un sistema retributivo ordenado y coherente entre los principales cargos públicos del Estado y la prohibición de sobresueldos, además de eliminar los organismos superfluos, como las diputaciones, al tiempo que apuesta por la fusión de municipios.
El objetivo de todo ello, según UPyD es "conseguir un ahorro del gasto público".
UPyD también solicita la reforma del sistema electoral "para hacerlo más plural e igualitario, fomentar la participación y el voto de los residentes en el extranjero".
Esta formación quiere, según se refleja en alguna de sus propuestas, "acabar con los privilegios" y pide la "eliminación de los supuestos de aforamiento de diputados, senadores y miembros del Gobierno como paso necesario a la completa abolición de la figura del aforamiento del ordenamiento jurídico".
Además, UPyD pide la "regeneración de los partidos mediante el impulso de la democracia interna, la persecución de la financiación ilegal de partidos políticos, la tipificación del enriquecimiento ilícito de cargos públicos y la regulación de la denominada 'puerta giratoria".